Matèries


Actuacions professionals des de l'advocacia davant l'actual marc legal de la protecció de la infància a Catalunya / Carlos Villagrasa Alcaide in Economist & Jurist (edició Catalunya), núm. 170 (2n trimestre 2013)
Adolescencia y ocio desviado en redes sociales / María José Benitez Jiménez in Revista de victimología, núm. 19 (2025)
![]()
[article]
Títol : Adolescencia y ocio desviado en redes sociales Tipus de document : document electrònic Autors : María José Benitez Jiménez, Autor Data de publicació : 2025 Article a la pàgina : 24 p. Matèries : Internet:Accés
Internet:Buscadors
Internet:Regulació
Menors d'edat:Protecció
Societat de la informació
Xarxes socialsClassificació : 342.973.8 INTERNET: legislació, activitat o control per part de l'administració, etc. Resum : El tema de la adolescencia y el ocio desviado en Internet es de gran relevancia en la actualidad, dado el acceso casi universal de los jóvenes a las tecnologías digitales y a la Red. El objeto de este estudio es recoger información en institutos de secundaria para conocer el discurso de los adolescentes y poder acercarnos a su relación con Internet y con las redes sociales. Nuestro interés es meramente exploratorio y descriptivo y aspira a tener datos de Institutos de Educación Secundaria de Sevilla y Málaga, llevándose a cabo diez grupos focales con chicos y chicas de 1º y de 3º de
Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y de 1º de Bachiller y 1º de Formación Profesional de grado medio (FPGM) (12, 14, 16 años). En los grupos de discusión, se abordó la generación del discurso de un modo pautado, comenzando con actitudes y hábitos de consumo de Internet y redes sociales, continuando por indagar acerca de otras actividades paralelas distintas al contexto virtual y preguntando sobre conductas de riesgo, imitación de estas y posible visualización de consecuencias o victimización. Del mismo modo se pasaron cuestionarios individuales de cara a obtener más datos y a poder contrastarlos con el discurso de grupo. En líneas generales, podemos señalar que la edad es un indicador clave para analizar el modo de consumo de Internet como consecuencia del menor control parental y del cambio de expectativas y necesidades de los jóvenes.Enllaç al recurs electrònic : https://www.huygens.es/journals/index.php/revista-de-victimologia/article/view/3 [...] Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11788
in Revista de victimología > núm. 19 (2025) . - 24 p.[article] Adolescencia y ocio desviado en redes sociales [document electrònic] / María José Benitez Jiménez, Autor . - 2025 . - 24 p.
in Revista de victimología > núm. 19 (2025) . - 24 p.
Matèries : Internet:Accés
Internet:Buscadors
Internet:Regulació
Menors d'edat:Protecció
Societat de la informació
Xarxes socialsClassificació : 342.973.8 INTERNET: legislació, activitat o control per part de l'administració, etc. Resum : El tema de la adolescencia y el ocio desviado en Internet es de gran relevancia en la actualidad, dado el acceso casi universal de los jóvenes a las tecnologías digitales y a la Red. El objeto de este estudio es recoger información en institutos de secundaria para conocer el discurso de los adolescentes y poder acercarnos a su relación con Internet y con las redes sociales. Nuestro interés es meramente exploratorio y descriptivo y aspira a tener datos de Institutos de Educación Secundaria de Sevilla y Málaga, llevándose a cabo diez grupos focales con chicos y chicas de 1º y de 3º de
Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y de 1º de Bachiller y 1º de Formación Profesional de grado medio (FPGM) (12, 14, 16 años). En los grupos de discusión, se abordó la generación del discurso de un modo pautado, comenzando con actitudes y hábitos de consumo de Internet y redes sociales, continuando por indagar acerca de otras actividades paralelas distintas al contexto virtual y preguntando sobre conductas de riesgo, imitación de estas y posible visualización de consecuencias o victimización. Del mismo modo se pasaron cuestionarios individuales de cara a obtener más datos y a poder contrastarlos con el discurso de grupo. En líneas generales, podemos señalar que la edad es un indicador clave para analizar el modo de consumo de Internet como consecuencia del menor control parental y del cambio de expectativas y necesidades de los jóvenes.Enllaç al recurs electrònic : https://www.huygens.es/journals/index.php/revista-de-victimologia/article/view/3 [...] Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11788 Adopción, acogimiento, tutela y otras instituciones de protección de menores / Antonio Javier Pérez Martín (1995)
Títol : Adopción, acogimiento, tutela y otras instituciones de protección de menores : comentarios, texto legal, casos prácticos, jurisprudencia y formularios Tipus de document : text imprès Autors : Antonio Javier Pérez Martín, Autor Editorial : Valladolid : Lex Nova Data de publicació : 1995 Col·lecció : Derecho de familia núm. V Nombre de pàgines : 776 p. Dimensions : 25 cm. Material d'acompanyament : 1 disquet ISBN/ISSN/DL : 84-7557-676-1 (Tomo 5) Matèries : Acolliment familiar
Adopció
Defensor judicial
Desemparament
Guarda i custòdia dels fills
Menors d'edat:Disposició de béns
Menors d'edat:Protecció
Règim de visites
TutelaClassificació : 347.63 FILIACIÓ. PATERNITAT. PARES I FILLS Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3106 Adopción, acogimiento, tutela y otras instituciones de protección de menores : comentarios, texto legal, casos prácticos, jurisprudencia y formularios [text imprès] / Antonio Javier Pérez Martín, Autor . - Valladolid : Lex Nova, 1995 . - 776 p. ; 25 cm. + 1 disquet. - (Derecho de familia; V) .
ISSN : 84-7557-676-1 (Tomo 5)
Matèries : Acolliment familiar
Adopció
Defensor judicial
Desemparament
Guarda i custòdia dels fills
Menors d'edat:Disposició de béns
Menors d'edat:Protecció
Règim de visites
TutelaClassificació : 347.63 FILIACIÓ. PATERNITAT. PARES I FILLS Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3106 Reserva
Reservar aquest documentExemplars (1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 1131002708 347.63/.64 PER Llibre (setmanal) Biblioteca Sala de consulta Disponible Algunas cuestiones problemáticas que plantea la aplicación del delito de trata para la explotación sexual cuando la víctima es menor de edad / Carmen López Peregrín in Revista electrónica de ciencia penal y criminología, núm. 25 (2023)
![]()
[article]
Títol : Algunas cuestiones problemáticas que plantea la aplicación del delito de trata para la explotación sexual cuando la víctima es menor de edad Tipus de document : document electrònic Autors : Carmen López Peregrín, Autor Data de publicació : 2024 títols uniformes : Espanya. Ley orgánica por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995 del Código Penal (5/2010) Matèries : Delictes contra els infants
Delictes contra la llibertat i indemnitat sexuals
Delictes de prostitució i explotació sexual
Delictes de tràfic de persones
Menors d'edat:ProteccióClassificació : 343.318 Delictes contra els infants Resum : El delito de trata se introdujo en España como delito autónomo en 2010, castigando ciertas conductas de sometimiento de la víctima con finalidades de explotación (entre otras, de explotación sexual) que suponen un grave atentado contra la dignidad. En este estudio me ocupo de los problemas interpretativos que plantea la aplicación de este delito cuando la víctima es un menor de edad y la finalidad es la de su explotación sexual. El trabajo se estructura en tres partes. En la primera analizo las especialidades que presenta el tipo básico del delito de trata de seres humanos para la explotación sexual cuando la víctima es menor. En la segunda parte estudio el tipo cualificado del apartado 4.b), referido a la especial vulnerabilidad de la víctima o a su minoría de edad, realizando propuestas interpretativas dirigidas a evitar un posible bis in idem. Por último, en la tercera parte analizo los problemas concursales que pueden darse en este delito, especialmente en relación a los casos en que a la trata sigue una efectiva explotación sexual del menor. Enllaç al recurs electrònic : http://criminet.ugr.es/recpc/25/recpc25-11.pdf Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11175
in Revista electrónica de ciencia penal y criminología > núm. 25 (2023)[article] Algunas cuestiones problemáticas que plantea la aplicación del delito de trata para la explotación sexual cuando la víctima es menor de edad [document electrònic] / Carmen López Peregrín, Autor . - 2024.
Oeuvre : Espanya. Ley orgánica por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995 del Código Penal (5/2010)
in Revista electrónica de ciencia penal y criminología > núm. 25 (2023)
Matèries : Delictes contra els infants
Delictes contra la llibertat i indemnitat sexuals
Delictes de prostitució i explotació sexual
Delictes de tràfic de persones
Menors d'edat:ProteccióClassificació : 343.318 Delictes contra els infants Resum : El delito de trata se introdujo en España como delito autónomo en 2010, castigando ciertas conductas de sometimiento de la víctima con finalidades de explotación (entre otras, de explotación sexual) que suponen un grave atentado contra la dignidad. En este estudio me ocupo de los problemas interpretativos que plantea la aplicación de este delito cuando la víctima es un menor de edad y la finalidad es la de su explotación sexual. El trabajo se estructura en tres partes. En la primera analizo las especialidades que presenta el tipo básico del delito de trata de seres humanos para la explotación sexual cuando la víctima es menor. En la segunda parte estudio el tipo cualificado del apartado 4.b), referido a la especial vulnerabilidad de la víctima o a su minoría de edad, realizando propuestas interpretativas dirigidas a evitar un posible bis in idem. Por último, en la tercera parte analizo los problemas concursales que pueden darse en este delito, especialmente en relación a los casos en que a la trata sigue una efectiva explotación sexual del menor. Enllaç al recurs electrònic : http://criminet.ugr.es/recpc/25/recpc25-11.pdf Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11175 Aportaciones del Guardian ad Litem en la protección de los derechos de la infancia en los juzgados de familia / Marta Blanco Carrasco in Indret, núm. 1 (gener 2025)
![]()
[article]
Títol : Aportaciones del Guardian ad Litem en la protección de los derechos de la infancia en los juzgados de familia : análisis comparado e instituciones afines en el sistema español Tipus de document : document electrònic Autors : Marta Blanco Carrasco, Autor Data de publicació : 2025 títols uniformes : Convenció sobre els drets de l'infant (New York,1989) Article a la pàgina : 38 p. Idioma : Castellà (spa) Matèries : Defensor judicial
Dret de família
Dret internacional privat
Drets dels infants
Fiscals
Menors d'edat
Menors d'edat:Protecció
Menors d'edat:Protecció:Legislació
Procediment civil:PartsClassificació : 341.231.1 DRETS DELS INFANTS (aspectes internacionals) Resum : Este artículo tiene como objetivo principal examinar la figura del guardian ad litem (GAL) y su papel esencial en la promoción de la participación y representación de los intereses de los niños, niñas y adolescentes (NNA) en los procedimientos judiciales de familia. En primer lugar, se analizan las dificultades encontradas en la implementación el artículo 12 de la Convención sobre los Derechos del Niño. A pesar de la normativa existente, los estudios demuestran que los NNA no se sienten escuchados ni partícipes en la toma de decisiones que les afectan. En segundo lugar, se examinan las contribuciones de los GAL, con una larga tradición en países como Estados Unidos y el Reino Unido, a la hora de garantizar que la voz de los niños y niñas sea escuchada y sus intereses tomados en cuenta. Se analizarán sus orígenes, funciones y principales aportaciones para una mejor resolución de los conflictos familiares en sede judicial. A pesar de la falta de homogeneidad normativa, metodológica e incluso terminológica, los estudios confirman los beneficios y ventajas de su intervención. Finalmente, se explora la posible integración de esta figura en el ordenamiento jurídico español, mediante un análisis terminológico, jurisprudencial y doctrinal que permite identificar semejanzas y diferencias con figuras afines como el defensor judicial o el Ministerio Fiscal. Enllaç al recurs electrònic : https://indret.com/wp-content/uploads/2025/01/1922-numerada-1.pdf Format del recurs electrònic : Accés a l'article Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11692
in Indret > núm. 1 (gener 2025) . - 38 p.[article] Aportaciones del Guardian ad Litem en la protección de los derechos de la infancia en los juzgados de familia : análisis comparado e instituciones afines en el sistema español [document electrònic] / Marta Blanco Carrasco, Autor . - 2025 . - 38 p.
Oeuvre : Convenció sobre els drets de l'infant (New York,1989)
Idioma : Castellà (spa)
in Indret > núm. 1 (gener 2025) . - 38 p.
Matèries : Defensor judicial
Dret de família
Dret internacional privat
Drets dels infants
Fiscals
Menors d'edat
Menors d'edat:Protecció
Menors d'edat:Protecció:Legislació
Procediment civil:PartsClassificació : 341.231.1 DRETS DELS INFANTS (aspectes internacionals) Resum : Este artículo tiene como objetivo principal examinar la figura del guardian ad litem (GAL) y su papel esencial en la promoción de la participación y representación de los intereses de los niños, niñas y adolescentes (NNA) en los procedimientos judiciales de familia. En primer lugar, se analizan las dificultades encontradas en la implementación el artículo 12 de la Convención sobre los Derechos del Niño. A pesar de la normativa existente, los estudios demuestran que los NNA no se sienten escuchados ni partícipes en la toma de decisiones que les afectan. En segundo lugar, se examinan las contribuciones de los GAL, con una larga tradición en países como Estados Unidos y el Reino Unido, a la hora de garantizar que la voz de los niños y niñas sea escuchada y sus intereses tomados en cuenta. Se analizarán sus orígenes, funciones y principales aportaciones para una mejor resolución de los conflictos familiares en sede judicial. A pesar de la falta de homogeneidad normativa, metodológica e incluso terminológica, los estudios confirman los beneficios y ventajas de su intervención. Finalmente, se explora la posible integración de esta figura en el ordenamiento jurídico español, mediante un análisis terminológico, jurisprudencial y doctrinal que permite identificar semejanzas y diferencias con figuras afines como el defensor judicial o el Ministerio Fiscal. Enllaç al recurs electrònic : https://indret.com/wp-content/uploads/2025/01/1922-numerada-1.pdf Format del recurs electrònic : Accés a l'article Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11692 Apuntes sobre el M. P. Vos estis lux mundi / Antonio Rella Ríos in Anuario de derecho canónico, núm. 9 (2020)
PermalinkAspectos civiles y penales de las crisis matrimoniales (2009)
PermalinkPermalinkAspectos psicosociales relacionados con la protección de menores (caso práctico) / María Luisa Santamaría Pérez in Revista de derecho de familia (doctrina, jurisprudencia, sección práctica, noticias), núm. 63 (2014)
PermalinkCapacidad. Tomo II / Luis Zarraluqui Sánchez-Eznarriaga (2007)
PermalinkCapalist / Eva Silva (2018)
PermalinkCircular 2/2016, de 24 de junio, sobre el ingreso de menores con problemas de conducta en centros de protección específicos / Fiscalía General del Estado (2016)
![]()
PermalinkCircular 6/2015, de 17 de noviembre, sobre aspectos civiles de la sustración internacional de menores / Fiscalía General del Estado (2015)
![]()
PermalinkComentari al llibre segon del Codi civil de Catalunya (2017)
PermalinkComentari de la Sentència núm. 565/2009, de 31 de juliol, de la Sala Civil, Secció 1a, del Tribunal Suprem sobre el retorn de l’infant o adolescent desemparat a la família biològica / Cristina Reyes Fernández in Butlletí Infància, núm. 58 (juny 2012)
PermalinkComentarios a la Ley de Enjuiciamiento Civil (2023)
PermalinkCómo conseguir la guarda y custodia de un menor por una persona distinta a sus progenitores / Olga Ávila Cuevas in Economist & Jurist, núm. 225 (novembre 2018)
PermalinkConsecuencia de la participación (y utilización) de los menores en los procesos de ruptura familiar conflictivos / Jesús de la Torre Laso in Revista de derecho de familia (doctrina, jurisprudencia, sección práctica, noticias), núm. 78 (gener-març 2018)
PermalinkDe la tutela en origen a la guarda de hecho en destino: reconocimiento de la institución desconocida / Laura Álvarez Agoués in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT), vol.12, núm. 2 (2020)
PermalinkDecálogo de buenas prácticas para la audiencia del menor / Audiència Provincial de Barcelona (Barcelona) (2024)
PermalinkDelitos contra la libertad e indemnidad sexuales / José María Asencio Gallego (2019)
PermalinkDerecho de familia / Maria del Carmen Gete-Alonso Calera (2004)
PermalinkDerecho de familia (2005)
PermalinkDerecho de la comunicación / Ana Azurmendi (2011)
PermalinkDerecho de la información y de la comunicación / María Luisa Balaguer Callejón (2013)
PermalinkDerecho de la persona vigente en Cataluña / Maria del Carmen Gete-Alonso Calera (2011)
PermalinkDerecho internacional privado : volumen II (2010)
PermalinkDesnudando el sistema de verficación de la edad para acceder a contenidos para adultos / Alexandra Juanas Fabeiro in Economist & Jurist, núm. 282 (setembre 2024)
PermalinkDoctrina sistematizada de la Audiencia provincial de Barcelona / Antonio Javier Pérez Martín (2000)
PermalinkEl consentimiento informado y el rechazo a la intervención o tratamiento médico por el menor de edad tras la reforma de 2015 / Davinia Cadenas Osuna in Anuario de derecho civil, núm. 3 (2018)
PermalinkEl delito de aproximación a menores con fines sexuales a través de las TICs o "child grooming" art. 183 TER.1 CP / Inmaculada García Alba (2019)
PermalinkEl ejercicio de la capacidad jurídica / Ana Fernández-Tresguerres García (2021)
PermalinkPermalinkEl interés superior del menor como criterio de resolución de las nuevas realidades legales que enfrentan la infancia y la adolescencia en Cataluña / Isaac Revetllat Ballesté in Revista catalana de dret privat, núm. 18 (2018)
PermalinkEl interés superior del menor (la integración en el nuevo medio) / Celia M. Caamiña Domínguez in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT), vol. 8, núm. 2 (2016)
PermalinkEl interés superior del menor maduro en situación de grave riesgo: entre la autonomía del paciente y el derecho a la vida* / Verónica Nevado Catalán in Anuario de derecho civil, núm. 4 (2017)
PermalinkEl interés superior del menor y su necesaria protección jurídica en los procesos matrimoniales contenciosos / Anna Poy Magriñá in Revista jurídica de Catalunya, núm. 3 (2021)
PermalinkEl interrogatorio de menores, una prueba –a veces pericial– a evitar / Jordi Nieva Fenoll in Indret, núm. 1 (2023)
PermalinkEl matrimonio forzado: violencia de género más allá del libre consentimiento / María Angustias Alcázar Escribano in Revista electrónica de ciencia penal y criminología, núm. 25 (2023)
PermalinkEL nuevo Reglamento (UE) 2019/1111, análisis de las mejoras en las relaciones con el Convenio de la Haya de 19 de octubre de 1996 sobre responsabilidad parental / Beatriz Campuzano Díaz in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT), vol.12, núm. 1 (2020)
PermalinkEl proxenetismo digital y la captación de menores en redes sociales: un análisis sobre la hipersexualización y el empoderamiento en plataformas online / Leyre Padilla López in Revista de victimología, núm. 19 (2025)
PermalinkEl rechazo del tratamiento médico por los menores de edad en grave riesgo / Rafael Ojeda Rivero in Indret, núm. 3 (2015)
PermalinkEl secuestro internacional de menores / Celia M. Caamiña Domínguez in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT), vol. 3, núm. 1 (2011)
PermalinkEls reglaments europeus i l'evolució del dret català de contractes, família i successions / Jornades de dret català (20es; 2018; Tossa de Mar) (2019)
Permalink¿En qué supuestos una irregularidad procesal puede generar indefensión material constitucionalmente relevante? a colación de la solicitud del acta de exploración judicial del menor / María Concepción Torres Díaz in Diario La Ley, núm. 10725 (19 de maig de 2025)
Permalink¿Es acertado el reconocimiento jurídico de la progresiva capacidad del menor de edad? / Laura López de la Cruz in Indret, núm. 1 (gener 2025)
PermalinkEstatuto del cónyuge del progenitor / Íñigo Mateo Villa in Revista de derecho de familia (doctrina, jurisprudencia, sección práctica, noticias), núm. 52 (2011)
PermalinkEstudio de la custodia compartida en la última década, una lucha socio-jurídica de ámbito global al borde de una nueva etapa / José Manuel de Torres Perea in Indret, núm. 4 (2021)
PermalinkPermalinkGestación subrogada en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos / Belén Romero García-Aranda in Revista jurídica de Catalunya, núm. 3 (2022)
PermalinkGPS Familia / José Ramón Verda Beamonte (2024)
PermalinkGuarda, tutela y protección de menores en el Derecho de familia marroquí desde el orden público español / Cristina Argelich Comelles in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT), vol. 14, núm. 1 (2022)
PermalinkGuía de criterios de actuación judicial en materia de custodia compartida / Martínez de Careaga, Clara ; Sáez Rodríguez, M. Concepción ; Martínez Tristán, Gerardo ; Cuesta Martínez, Álvaro (2020)
PermalinkGuía práctica de derecho procesal civil (2022)
PermalinkHijos no comunes convivientes / Pérez Mayor, Adrián in Revista jurídica de Catalunya, núm. 1 (2011)
Permalink¿Intimidación o abuso de una situación de superioridad? sobre el consentimiento, la libertad y las amenazas en las agresiones sexuales / Carlos Castellví Montserrat in Revista electrónica de ciencia penal y criminología, núm. 25 (2023)
PermalinkJóvenes y políticas públicas (2008)
PermalinkJusticia restaurativa / Anna Vall Rius (2022)
PermalinkJusticia restaurativa y victimizaciones a menores en su sexualidad en el seno de la iglesia católica española / Alberto José Olalde Altarejos in Revista de victimología, núm. 10 (2020)
PermalinkKafala y Derecho español tras la reforma de la Ley 54/2007. A propósito del auto AP de León de 27 de junio de 2019 / Mónica Guzmán Zapater in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT), vol.12, núm. 2 (2020)
PermalinkL'aplicació judicial del Codi civil de Catalunya / Jornades de dret català (22es; 2023; Tossa de Mar) (2023)
PermalinkLa anulabilidad por causa de incapacidad (reflexiones en torno al artículo 1304 del Código Civil) / Mª Dolors Toldrà Roca (2006)
PermalinkLa aplicación en España del Reglamento 2201/2003 en materia matrimonial y sobre la responsabilidad parental : señales de alarma / Cristina González Beilfuss in Revista jurídica de Catalunya, núm. 3 (2011)
PermalinkPermalinkLa capacidad de obrar de la persona menor de edad no emancipada a la luz del Libro II del Código civil de Cataluña (artículos 211-3 y 211-5) / Isaac Ravetllat Ballesté in Indret, núm. 3 (2017)
PermalinkLa capacidad de obrar de los menores ante las Administraciones públicas / Almudena González García in Revista jurídica de Catalunya, núm. 4 (2017)
PermalinkLa figura del "nasciturus" ante la ruptura de la relación sentimental de sus progenitores / Paula Salvador Pacior in Revista de derecho de familia (doctrina, jurisprudencia, sección práctica, noticias), núm. 75 (abril-juny 2017)
PermalinkLa imposició de prestacions personals en concepte de sanció en l'àmbit educatiu in Revista catalana de dret públic, núm. 49 (desembre 2014)
PermalinkLa inconsistente presunción de fragilidad de las víctimas menores en el Derecho penal (sustantivo y procesal). A propósito de la Ley Orgánica 8/2021 / Clara Moya Guillem in Indret, núm. 1 (2022)
PermalinkLa «indefensión aprendida» en los delitos de agresiones sexuales a menores en el hogar / Vicente Magro Servet in Diario La Ley, núm. 10737 (5 de juny de 2025)
PermalinkLa "Kafala" islámica en España / María del Pilar Diago Diago in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT), vol. 2, núm. 1 (2010)
PermalinkLa kafala y sus posibilidades de acceso al sistema español de protección social a la familia / Alejandra Selma Penalva in Revista de derecho de familia (doctrina, jurisprudencia, sección práctica, noticias), núm. 91 (abril-juny 2021)
PermalinkLa medida de internamiento y sus alternativas en el derecho penal juvenil / Beatriz Cruz Márquez (2007)
PermalinkLa participación del menor en el proceso judicial (2021)
PermalinkLa pérdida del interés (superior del menor) cuando se nace por gestación subrogada / Lorena Sales Pallarés in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT), vol.11, núm. 2 (2019)
PermalinkLa pericial psicológica en los procesos de familia (2021)
PermalinkLa privacidad de los menores en redes sociales / Ramón Herrera de las Heras (2022)
PermalinkLa progresiva y necesaria evolución del derecho a la identidad y del derecho a conocer los orígenes genéticos / Laura Fernández Echegaray in Revista de derecho de familia (doctrina, jurisprudencia, sección práctica, noticias), núm. 87 (abril - juny 2020)
PermalinkLa protección digital del menor, el fenómeno del sharenting a examen / Ainoa García García in Revista de derecho UNED, núm. 27 (2021)
PermalinkLa prueba de la violencia de género y su problemática judicial (2022)
PermalinkLa regulación de la sustracción internacional de menores en el Reglamento Bruselas II Ter y sus principales novedades / María González Marimón in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT), vol. 14, núm. 1 (2022)
PermalinkLa relevancia penal del consentimiento del menor de edad en relación con los delitos contra la intimidad y la propia imagen / M. Ángeles Rueda Martín in Indret, Núm. 4 (2013)
PermalinkLa remisión y la transferencia de competencia en materia de responsabilidad parental en el Reglamento (UE) 2019/1111 / M. Ángeles Rodríguez Vázquez in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT), vol.12, núm. 2 (2020)
PermalinkLas edades de la Ley (II) / Borja Ortas, Francisco de in Economist & Jurist, núm. 148 (març 2011)
PermalinkLas edades en la Ley, derecho administrativo in Economist & Jurist, núm. 261 (juny 2022)
PermalinkLas edades en la Ley (I) / César Romero de la Osa in Economist & Jurist, núm. 147 (febrer 2011)
PermalinkLas normas de competencia internacional en materia de responsabilidad parental en el Reglamento (UE) 2019/1111 del consejo de 25 de junio de 2019 / Alicia Bernardo San José in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT), vol.12, núm. 2 (2020)
PermalinkLas nuevas figuras parentales en la realidad familiar actual (aproximación legal y jurisprudencial) / Juan Bernalte Benazet in Revista de derecho de familia (doctrina, jurisprudencia, sección práctica, noticias), núm. 63 (2014)
PermalinkLas vías penal y civil para proteger al menor frente a supuestos de sustracción internacional (su coexistencia en el espacio judicial europeo) / Mercedes Sabido Rodríguez in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT), vol. 15, núm. 1 (2023)
PermalinkLlei 27/2001, de 31 de desembre, de Justícia Juvenil (2007)
PermalinkLos acuerdos de elección de foro en materia de responsabilidad parental: un análisis del art. 10 del Reglamento (UE) 2019/1111 / Beatriz Campuzano Díaz in Revista electrónica de estudios internacionales, núm. 40 (març 2021)
PermalinkLos delitos relativos a la captación o utilización con fines exhibicionistas o pornográficos, o para la elaboración de pornografía infantil, art. 189.1 a) / Rosmari Moreno Acevedo in Revista electrónica de ciencia penal y criminología, núm. 25 (2023)
PermalinkLos derechos al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen del menor / Mª Cristina Lorente López (2015)
PermalinkLos derechos al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen del menor / Mª Cristina Lorente López (2015)
PermalinkLos menores en protección (2007)
PermalinkLos nuevos expedientes y procedimientos de jurisdicción voluntaria / Julio Banacloche Palao (2015)
PermalinkLos nuevos tipos cualificados del delito de agresión sexual / Carmen Requejo Conde in Revista electrónica de ciencia penal y criminología, núm. 25 (2023)
PermalinkManual de derecho internacional privado (2014)
PermalinkMarco constitucional de la protección de menores / Vicente Cabedo Mallol (2008)
PermalinkMemento experto violencia machista (2019)
Permalink