Matèries



Filtraciones de información judicial reservada: investigación, obstáculos y desafíos en la persecución del delito cometido / Iñaki Riaño Brun in Indret, núm. 3 (2025)
![]()
[article]
Títol : Filtraciones de información judicial reservada: investigación, obstáculos y desafíos en la persecución del delito cometido : especial referencia al Reglamento UE 2024/1083 sobre la libertad de los medios de comunicación Tipus de document : document electrònic Autors : Iñaki Riaño Brun, Autor Data de publicació : 2025 títols uniformes : Europa. Reglamento por el que se establece un marco común para los servicios de medios de comunicación en el mercado interior y se modifica la Dir. 2010/13 (Reglamento sobre la libertad de los medios de comunicación) (2024/1083) Article a la pàgina : 39 p. Matèries : Delictes de descobriment i revelació de secrets
Dret de comunicació
PremsaClassificació : 342.973 COMUNICACIONS Resum : La investigación de las filtraciones de información judicial reservada en un proceso penal se enfrenta frecuentemente al obstáculo que representa el derecho del periodista a no revelar sus fuentes. El ordenamiento jurídico español, a diferencia de otros, no contempla una regulación expresa sobre este derecho, y es la jurisprudencia la que determina aquellos casos en los que es posible practicar diligencias que sirvan para identificar al autor de la filtración, de una manera restrictiva y dejando escaso margen de maniobra. En este contexto, entra en juego el Reglamento UE 2024/1083 sobre la Libertad de los Medios de Comunicación. Se trata de una norma que incluye ciertas previsiones que afectan de manera directa a la eventual preservación del anonimato de las fuentes periodísticas en el curso de una investigación penal. Previsiones que van desde una eventual obligación a revelar las fuentes de información hasta la posibilidad de instalar programas espía en los dispositivos utilizados por los periodistas. El presente trabajo analiza las disposiciones reglamentarias, con vistas a determinar hasta qué punto su entrada en vigor supone un cambio de tendencia que permita ampliar los supuestos en los que sea posible quebrantar el espacio inviolable que hasta ahora ha ocupado el derecho del periodista a no revelar sus fuentes. Enllaç al recurs electrònic : https://doi.org/10.31009/InDret.2025.i3.15 Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11758
in Indret > núm. 3 (2025) . - 39 p.[article] Filtraciones de información judicial reservada: investigación, obstáculos y desafíos en la persecución del delito cometido : especial referencia al Reglamento UE 2024/1083 sobre la libertad de los medios de comunicación [document electrònic] / Iñaki Riaño Brun, Autor . - 2025 . - 39 p.
Oeuvre : Europa. Reglamento por el que se establece un marco común para los servicios de medios de comunicación en el mercado interior y se modifica la Dir. 2010/13 (Reglamento sobre la libertad de los medios de comunicación) (2024/1083)
in Indret > núm. 3 (2025) . - 39 p.
Matèries : Delictes de descobriment i revelació de secrets
Dret de comunicació
PremsaClassificació : 342.973 COMUNICACIONS Resum : La investigación de las filtraciones de información judicial reservada en un proceso penal se enfrenta frecuentemente al obstáculo que representa el derecho del periodista a no revelar sus fuentes. El ordenamiento jurídico español, a diferencia de otros, no contempla una regulación expresa sobre este derecho, y es la jurisprudencia la que determina aquellos casos en los que es posible practicar diligencias que sirvan para identificar al autor de la filtración, de una manera restrictiva y dejando escaso margen de maniobra. En este contexto, entra en juego el Reglamento UE 2024/1083 sobre la Libertad de los Medios de Comunicación. Se trata de una norma que incluye ciertas previsiones que afectan de manera directa a la eventual preservación del anonimato de las fuentes periodísticas en el curso de una investigación penal. Previsiones que van desde una eventual obligación a revelar las fuentes de información hasta la posibilidad de instalar programas espía en los dispositivos utilizados por los periodistas. El presente trabajo analiza las disposiciones reglamentarias, con vistas a determinar hasta qué punto su entrada en vigor supone un cambio de tendencia que permita ampliar los supuestos en los que sea posible quebrantar el espacio inviolable que hasta ahora ha ocupado el derecho del periodista a no revelar sus fuentes. Enllaç al recurs electrònic : https://doi.org/10.31009/InDret.2025.i3.15 Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11758 La protección de los derechos constitucionales en la regulación del audiovisual (2015)
Títol : La protección de los derechos constitucionales en la regulación del audiovisual Tipus de document : text imprès Autors : Manuel Medina Guerrero, Editor Editorial : Valencia : Tirant lo Blanch Data de publicació : 2015 Col·lecció : Tirant monografías núm. 1007 Nombre de pàgines : 269 p. Dimensions : 21 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-9086-648-1 Nota general : Bibliografia: p. 267-269 Matèries : Dones:Discriminació
Dones:Igualtat davant la llei
Dret de comunicació
Drets fonamentals
Igualtat, Principi d'
Llibertat d'expressió
PremsaTags : "mitjans audiovisuals" "mitjans de comunicació" "igualtat de gènere" Classificació : 342.716 Dret a la igualtat Nota de contingut : [..]
1. Las posibilidades de limitar la comunicación audiovisual. ¿Por qué son diferentes los medios audiovisuales? per Manuel Medina Guerrero
2. Libertad de información y garantías del proceso penal per Abraham Barrero Ortega
3. Reflexiones sobre la presencia y el tratamiento del factor religioso en los medios audiovisuales per Víctor J. Vázquez Alonso
4. El control del pluralismo político en los medios de comunicación per Salvador Contreras Navidad
5. La discriminación por razón de género en los medios de comunicación audiovisual. Análisis crítico del compromiso institucional del Consejo Audiovisual de Andalucía con su erradicación per Blanca Rodríguez Ruiz
6. Recomendaciones y directrices del Consejo de Europa para promover la igualdad de género y combatir los estereotipos sexistas en los medios de comunicación per María Nieves Saldaña
7. Derechos de las personas con discapacidad y medios de comunicación audiovisual per Rosario Naranjo RománPermalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8865 La protección de los derechos constitucionales en la regulación del audiovisual [text imprès] / Manuel Medina Guerrero, Editor . - Valencia : Tirant lo Blanch, 2015 . - 269 p. ; 21 cm. - (Tirant monografías; 1007) .
ISBN : 978-84-9086-648-1
Bibliografia: p. 267-269
Matèries : Dones:Discriminació
Dones:Igualtat davant la llei
Dret de comunicació
Drets fonamentals
Igualtat, Principi d'
Llibertat d'expressió
PremsaTags : "mitjans audiovisuals" "mitjans de comunicació" "igualtat de gènere" Classificació : 342.716 Dret a la igualtat Nota de contingut : [..]
1. Las posibilidades de limitar la comunicación audiovisual. ¿Por qué son diferentes los medios audiovisuales? per Manuel Medina Guerrero
2. Libertad de información y garantías del proceso penal per Abraham Barrero Ortega
3. Reflexiones sobre la presencia y el tratamiento del factor religioso en los medios audiovisuales per Víctor J. Vázquez Alonso
4. El control del pluralismo político en los medios de comunicación per Salvador Contreras Navidad
5. La discriminación por razón de género en los medios de comunicación audiovisual. Análisis crítico del compromiso institucional del Consejo Audiovisual de Andalucía con su erradicación per Blanca Rodríguez Ruiz
6. Recomendaciones y directrices del Consejo de Europa para promover la igualdad de género y combatir los estereotipos sexistas en los medios de comunicación per María Nieves Saldaña
7. Derechos de las personas con discapacidad y medios de comunicación audiovisual per Rosario Naranjo RománPermalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8865 Reserva
Reservar aquest documentExemplars (1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 1131008420 342.716 PRO Llibre (setmanal) Biblioteca Sala de consulta Disponible La tutela transfronteriza de los derechos de la personalidad en la Unión Europea / Marina Cedeño Hernán in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT), vol. 13, núm. 1 (2021)
![]()
[article]
Títol : La tutela transfronteriza de los derechos de la personalidad en la Unión Europea Tipus de document : document electrònic Autors : Marina Cedeño Hernán, Autor Data de publicació : 2021 Article a la pàgina : 24 p. Matèries : Competència judicial internacional
Dret a l'honor
Dret a la intimitat
Dret a la pròpia imatge
Dret de comunicació
Dret internacional privat
Drets fonamentals
Internet
Internet:Buscadors
Llibertat d'expressió
Premsa
Telecomunicacions
Xarxes socialsClassificació : 342.7 Drets fonamentals i llibertats públiques Resum : Los litigios transfronterizos sobre vulneración de los derechos de la personalidad plantean importantes cuestiones jurídicas tanto en lo que respecta a la competencia internacional como al Derecho aplicable. La exclusión de esta materia del ámbito de aplicación del Reglamento Roma II relativo a la ley aplicable a las obligaciones extracontractuales confiere a la determinación de la competencia internacional una especial relevancia.
El apartado 2 del artículo 7 del Reglamento Bruselas I bis establece una regla especial de competencia en materia delictual o cuasi delictual, en favor del Estado en cuyo territorio se haya producido o se pueda producir el daño. La determinación de ese lugar no siempre resulta sencilla, en especial si el medio utilizado para la lesión del derecho de la personalidad es internet. En el presente trabajo se analiza la prolífica y, a veces, controvertida jurisprudencia del TJUE sobre la determinación del lugar del daño ex artículo 7.2 del Reglamento Bruselas I bis y los nuevos criterios de competencia internacional creados por el Tribunal.Enllaç al recurs electrònic : https://e-revistas.uc3m.es/index.php/CDT/article/view/5954/4323 Format del recurs electrònic : Accés a l'article Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9872
in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT) > vol. 13, núm. 1 (2021) . - 24 p.[article] La tutela transfronteriza de los derechos de la personalidad en la Unión Europea [document electrònic] / Marina Cedeño Hernán, Autor . - 2021 . - 24 p.
in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT) > vol. 13, núm. 1 (2021) . - 24 p.
Matèries : Competència judicial internacional
Dret a l'honor
Dret a la intimitat
Dret a la pròpia imatge
Dret de comunicació
Dret internacional privat
Drets fonamentals
Internet
Internet:Buscadors
Llibertat d'expressió
Premsa
Telecomunicacions
Xarxes socialsClassificació : 342.7 Drets fonamentals i llibertats públiques Resum : Los litigios transfronterizos sobre vulneración de los derechos de la personalidad plantean importantes cuestiones jurídicas tanto en lo que respecta a la competencia internacional como al Derecho aplicable. La exclusión de esta materia del ámbito de aplicación del Reglamento Roma II relativo a la ley aplicable a las obligaciones extracontractuales confiere a la determinación de la competencia internacional una especial relevancia.
El apartado 2 del artículo 7 del Reglamento Bruselas I bis establece una regla especial de competencia en materia delictual o cuasi delictual, en favor del Estado en cuyo territorio se haya producido o se pueda producir el daño. La determinación de ese lugar no siempre resulta sencilla, en especial si el medio utilizado para la lesión del derecho de la personalidad es internet. En el presente trabajo se analiza la prolífica y, a veces, controvertida jurisprudencia del TJUE sobre la determinación del lugar del daño ex artículo 7.2 del Reglamento Bruselas I bis y los nuevos criterios de competencia internacional creados por el Tribunal.Enllaç al recurs electrònic : https://e-revistas.uc3m.es/index.php/CDT/article/view/5954/4323 Format del recurs electrònic : Accés a l'article Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9872 Legislación estatal sobre comunicación social / Antonio Vallés Copeiro del Villar (2006)
Reserva
Reservar aquest documentExemplars (1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 1131005998 L 342.973/2006 VAL Llibre (setmanal) Biblioteca Referència Disponible