Matèries



Acciones colectivas y extensión de cosa juzgada a consumidores y usuarios / Juan Cano Escobar in Revista jurídica de Catalunya, núm. 3 (2019)
[article]
Títol : Acciones colectivas y extensión de cosa juzgada a consumidores y usuarios Tipus de document : text imprès Autors : Juan Cano Escobar, Autor Data de publicació : 2019 Article a la pàgina : p. 723-748 Matèries : Consumidors
Cosa jutjada
Litisconsorci
Procediment civil
Procediment civil:PartsClassificació : 347.921.2 PLURALITAT DE LES PARTS. ACCIONS CONJUNTES. Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9127
in Revista jurídica de Catalunya > núm. 3 (2019) . - p. 723-748[article] Acciones colectivas y extensión de cosa juzgada a consumidores y usuarios [text imprès] / Juan Cano Escobar, Autor . - 2019 . - p. 723-748.
in Revista jurídica de Catalunya > núm. 3 (2019) . - p. 723-748
Matèries : Consumidors
Cosa jutjada
Litisconsorci
Procediment civil
Procediment civil:PartsClassificació : 347.921.2 PLURALITAT DE LES PARTS. ACCIONS CONJUNTES. Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9127 Acciones colectivas y su trascendencia respecto a las individuales (a propósito de la nulidad de la cláusula suelo) / Juan F. Garnica Martín in Món jurídic, núm, 292 (novembre 2014)
![]()
Algunas pautas para regular adecuadamente las acciones colectivas / Álex Ferreres Comella in Actualidad jurídica Uría Menéndez, núm. 45 (gener-maig 2017)
![]()
[article]
Títol : Algunas pautas para regular adecuadamente las acciones colectivas Tipus de document : document electrònic Autors : Álex Ferreres Comella, Autor Data de publicació : 2017 Article a la pàgina : p. 23-35 Matèries : Consumidors
Litisconsorci
Litispendència civil
Procediment civil
Procediment civil:PartsClassificació : 347.921.2 PLURALITAT DE LES PARTS. ACCIONS CONJUNTES. Resum : El pasado 26 de julio de 2016 expiraba el plazo concedido por la Comisión Europea a los Estados miembros para que adaptaran sus sistemas procesales a los principios establecidos en la Recomendación de junio de 2013.
Aunque nuestra legislación nacional ya dispone de una regulación de las acciones colectivas más ambiciosa que la que deriva de aquellos principios, su carácter incompleto y en cierto modo asistemático genera no pocos problemas interpretativos y de aplicación; así lo demuestra la experiencia judicial acuñada hasta la fecha. La Recomendación de la Comisión Europea debería ser tomada en consideración como una invitación a reflexionar sobre la oportunidad de introducir modificaciones en nuestra regulación sobre las acciones colectivas, que la completen y la mejoren.
El presente trabajo tiene por objeto facilitar pautas sobre cómo debería modificarse, en su caso, nuestro sistema de acciones colectivas.Enllaç al recurs electrònic : http://www.uria.com/documentos/publicaciones/5314/documento/art02.pdf?id=6964 Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=7917
in Actualidad jurídica Uría Menéndez > núm. 45 (gener-maig 2017) . - p. 23-35[article] Algunas pautas para regular adecuadamente las acciones colectivas [document electrònic] / Álex Ferreres Comella, Autor . - 2017 . - p. 23-35.
in Actualidad jurídica Uría Menéndez > núm. 45 (gener-maig 2017) . - p. 23-35
Matèries : Consumidors
Litisconsorci
Litispendència civil
Procediment civil
Procediment civil:PartsClassificació : 347.921.2 PLURALITAT DE LES PARTS. ACCIONS CONJUNTES. Resum : El pasado 26 de julio de 2016 expiraba el plazo concedido por la Comisión Europea a los Estados miembros para que adaptaran sus sistemas procesales a los principios establecidos en la Recomendación de junio de 2013.
Aunque nuestra legislación nacional ya dispone de una regulación de las acciones colectivas más ambiciosa que la que deriva de aquellos principios, su carácter incompleto y en cierto modo asistemático genera no pocos problemas interpretativos y de aplicación; así lo demuestra la experiencia judicial acuñada hasta la fecha. La Recomendación de la Comisión Europea debería ser tomada en consideración como una invitación a reflexionar sobre la oportunidad de introducir modificaciones en nuestra regulación sobre las acciones colectivas, que la completen y la mejoren.
El presente trabajo tiene por objeto facilitar pautas sobre cómo debería modificarse, en su caso, nuestro sistema de acciones colectivas.Enllaç al recurs electrònic : http://www.uria.com/documentos/publicaciones/5314/documento/art02.pdf?id=6964 Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=7917 Aportaciones del Guardian ad Litem en la protección de los derechos de la infancia en los juzgados de familia / Marta Blanco Carrasco in Indret, núm. 1 (gener 2025)
![]()
[article]
Títol : Aportaciones del Guardian ad Litem en la protección de los derechos de la infancia en los juzgados de familia : análisis comparado e instituciones afines en el sistema español Tipus de document : document electrònic Autors : Marta Blanco Carrasco, Autor Data de publicació : 2025 títols uniformes : Convenció sobre els drets de l'infant (New York,1989) Article a la pàgina : 38 p. Idioma : Castellà (spa) Matèries : Defensor judicial
Dret de família
Dret internacional privat
Drets dels infants
Fiscals
Menors d'edat
Menors d'edat:Protecció
Menors d'edat:Protecció:Legislació
Procediment civil:PartsClassificació : 341.231.1 DRETS DELS INFANTS (aspectes internacionals) Resum : Este artículo tiene como objetivo principal examinar la figura del guardian ad litem (GAL) y su papel esencial en la promoción de la participación y representación de los intereses de los niños, niñas y adolescentes (NNA) en los procedimientos judiciales de familia. En primer lugar, se analizan las dificultades encontradas en la implementación el artículo 12 de la Convención sobre los Derechos del Niño. A pesar de la normativa existente, los estudios demuestran que los NNA no se sienten escuchados ni partícipes en la toma de decisiones que les afectan. En segundo lugar, se examinan las contribuciones de los GAL, con una larga tradición en países como Estados Unidos y el Reino Unido, a la hora de garantizar que la voz de los niños y niñas sea escuchada y sus intereses tomados en cuenta. Se analizarán sus orígenes, funciones y principales aportaciones para una mejor resolución de los conflictos familiares en sede judicial. A pesar de la falta de homogeneidad normativa, metodológica e incluso terminológica, los estudios confirman los beneficios y ventajas de su intervención. Finalmente, se explora la posible integración de esta figura en el ordenamiento jurídico español, mediante un análisis terminológico, jurisprudencial y doctrinal que permite identificar semejanzas y diferencias con figuras afines como el defensor judicial o el Ministerio Fiscal. Enllaç al recurs electrònic : https://indret.com/wp-content/uploads/2025/01/1922-numerada-1.pdf Format del recurs electrònic : Accés a l'article Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11692
in Indret > núm. 1 (gener 2025) . - 38 p.[article] Aportaciones del Guardian ad Litem en la protección de los derechos de la infancia en los juzgados de familia : análisis comparado e instituciones afines en el sistema español [document electrònic] / Marta Blanco Carrasco, Autor . - 2025 . - 38 p.
Oeuvre : Convenció sobre els drets de l'infant (New York,1989)
Idioma : Castellà (spa)
in Indret > núm. 1 (gener 2025) . - 38 p.
Matèries : Defensor judicial
Dret de família
Dret internacional privat
Drets dels infants
Fiscals
Menors d'edat
Menors d'edat:Protecció
Menors d'edat:Protecció:Legislació
Procediment civil:PartsClassificació : 341.231.1 DRETS DELS INFANTS (aspectes internacionals) Resum : Este artículo tiene como objetivo principal examinar la figura del guardian ad litem (GAL) y su papel esencial en la promoción de la participación y representación de los intereses de los niños, niñas y adolescentes (NNA) en los procedimientos judiciales de familia. En primer lugar, se analizan las dificultades encontradas en la implementación el artículo 12 de la Convención sobre los Derechos del Niño. A pesar de la normativa existente, los estudios demuestran que los NNA no se sienten escuchados ni partícipes en la toma de decisiones que les afectan. En segundo lugar, se examinan las contribuciones de los GAL, con una larga tradición en países como Estados Unidos y el Reino Unido, a la hora de garantizar que la voz de los niños y niñas sea escuchada y sus intereses tomados en cuenta. Se analizarán sus orígenes, funciones y principales aportaciones para una mejor resolución de los conflictos familiares en sede judicial. A pesar de la falta de homogeneidad normativa, metodológica e incluso terminológica, los estudios confirman los beneficios y ventajas de su intervención. Finalmente, se explora la posible integración de esta figura en el ordenamiento jurídico español, mediante un análisis terminológico, jurisprudencial y doctrinal que permite identificar semejanzas y diferencias con figuras afines como el defensor judicial o el Ministerio Fiscal. Enllaç al recurs electrònic : https://indret.com/wp-content/uploads/2025/01/1922-numerada-1.pdf Format del recurs electrònic : Accés a l'article Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11692 Capacidad, postulación y legitimacón de las partes en el proceso civil / José Garberí Llobregat (2009)
Títol : Capacidad, postulación y legitimacón de las partes en el proceso civil Tipus de document : text imprès Autors : José Garberí Llobregat, Autor ; Guadalupe Buitrón Ramírez, Col·laborador Editorial : Barcelona : Bosch Data de publicació : 2009 Col·lecció : Práctica jurídica Nombre de pàgines : 344 p. Dimensions : 24 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-9790-503-9 Nota general : A la coberta: Estudio doctrinal introductorio, problemática jurisprudencial ordenada y sistematizada, esquemas procesales, formularios generales, casos prácticos, normativa reguladora Matèries : Advocats
Legitimació
Procediment civil:Casos pràctics
Procediment civil:Esquemes
Procediment civil:Formularis
Procediment civil:Parts
ProcuradorsTags : Postulació Capacitat Classificació : 347.921 PARTS Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=256 Capacidad, postulación y legitimacón de las partes en el proceso civil [text imprès] / José Garberí Llobregat, Autor ; Guadalupe Buitrón Ramírez, Col·laborador . - Barcelona : Bosch, 2009 . - 344 p. ; 24 cm. - (Práctica jurídica) .
ISBN : 978-84-9790-503-9
A la coberta: Estudio doctrinal introductorio, problemática jurisprudencial ordenada y sistematizada, esquemas procesales, formularios generales, casos prácticos, normativa reguladora
Matèries : Advocats
Legitimació
Procediment civil:Casos pràctics
Procediment civil:Esquemes
Procediment civil:Formularis
Procediment civil:Parts
ProcuradorsTags : Postulació Capacitat Classificació : 347.921 PARTS Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=256 És acompanyat deReserva
Reservar aquest documentExemplars (1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 1131006951 347.921 GAR Llibre (setmanal) Biblioteca Sala de consulta Disponible CD Capacidad, postulación y legitimacón de las partes en el proceso civil / José Garberí Llobregat (2009)
PermalinkCD Proceso civil práctico / Fernando Toribios Fuentes (2012)
PermalinkComentarios a la Ley de Enjuiciamiento Civil (2023)
PermalinkComentarios prácticos al Código Civil de Cataluña (2023)
PermalinkComentarios prácticos sobre la intervención provocada (análisis y situación provocada) / José A. Muñoz Villarreal in Revista de responsabilidad civil, circulación y seguro, núm. 9 (octubre 2015)
PermalinkConsejos para evitar la dilación procedimental de la otra parte / Víctor Machado Carvajal in Economist & Jurist, núm. 264 (octubre 2022)
PermalinkConsideraciones sobre la sucesión procesal por muerte. Coincidencia procesal de partes en la misma persona tras un fallecimiento / Raúl Rodríguez Sánchez in Revista jurídica de Catalunya, núm. 2 (2023)
PermalinkDel poder de disposición de las partes sobre el proceso civil y sobre sus pretensiones / Raquel Castillejo Manzanares (2014)
PermalinkDERECHO A LA VIVIENDA. Criterios orientadores aprobados por los jueces de Primera Instancia de Barcelona, con motivo de la entrada en vigor de la Ley 12/2023, de 24 de mayo (2023)
PermalinkPermalinkEl interrogatorio de partes (2007)
PermalinkEl juicio civil / Francisco Ramos Méndez (2015)
PermalinkEl litisconsorcio en el proceso civil / Mª Fernanda Vidal Pérez (2007)
PermalinkEl marco jurídico de la Directiva 2020/1828 en relación con la tutela judicial de los intereses colectivos de los consumidores / Ana María Chocrón Giráldez in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT), vol. 14, núm. 2 (2022)
PermalinkEl nuevo juicio verbal en la Ley de Enjuiciamiento Civil / José Garberí Llobregat (2015)
PermalinkEl proceso civil / Juan Montero Aroca (2016)
PermalinkEl recurso de apelación civil / Alejandra García de la Torre (2025)
PermalinkEl tratamiento de las cuestiones procesales y la audiencia previa al juicio en la Ley de Enjuciamiento Civil (2005)
Permalink¿En qué supuestos una irregularidad procesal puede generar indefensión material constitucionalmente relevante? a colación de la solicitud del acta de exploración judicial del menor / María Concepción Torres Díaz in Diario La Ley, núm. 10725 (19 de maig de 2025)
PermalinkGPS Procesal Civil / José Flors Matíes (2017)
PermalinkGPS Procesal civil / José Flors Matíes (2019)
PermalinkGPS Procesal civil / José Flors Matíes (2020)
PermalinkIncapacitación y procesos sobre capacidad de las personas / Manuel Cerrada Moreno (2014-)
PermalinkInstrucción 2/2015, de 16 de octubre, sobre directrices iniciales tras la entrada en vigor de la nueva Ley de la Jurisdicción Voluntaria / Fiscalía General del Estado (2015)
![]()
PermalinkJustícia digital versus justícia material / Maria Elisa Escolà Besora in Revista jurídica de Catalunya, núm. 1 (2021)
PermalinkL'antinòmia entre la facilitat probatòria i l'exhibició documental / Carlo Gervasoni Vila in Revista jurídica de Catalunya, núm. 1 (2024)
PermalinkLa buena fe procesal / Raquel Alastruey Gracia in Revista jurídica de Catalunya, núm. 4 (2021)
PermalinkLa ejecución del desahucio de vivienda / Alberto Manuel Santos Martínez (2009)
PermalinkLa ejecución procesal civil / Manuel Jesús Cachón Cadenas (2014)
PermalinkLa interacción entre las normas de protección de datos, de defensa de las personas consumidoras y de Derecho internacional privado en el ámbito del acceso colectivo a la justicia en la Unión Europea / Diego Agulló Agulló in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT), vol. 14, núm. 2 (2022)
PermalinkLa litispendencia / Francisco Málaga Diéguez (1999)
PermalinkLa nueva jurisprudencia del Tribunal Supremo en materia procesal / Antonio Salas Carceller in Revista jurídica de Catalunya, núm. 4 (2013)
PermalinkLa participación del menor en el proceso judicial (2021)
PermalinkLa perpetuatio iurisdictionis / José Manuel Chozas Alonso (1995)
PermalinkLa pluralidad de deudores: análisis de Derecho comparado / Esther Gómez Calle in Anuario de derecho civil, núm. 1 (2017)
PermalinkLa sucesión procesal por muerte del litigante / Alejandro Tofiño Padrino in Boletín del Ministerio de Justicia, núm. 2247 (gener 2022)
PermalinkLas diligencias preliminares de los procesos de propiedad industrial y competencia desleal / Villar Fuentes, Isabel MA (2014)
PermalinkLas edades de la Ley, derecho civil / Pablo Piñeyro Merry del Val in Economist & Jurist, núm. 258 (març 2022)
PermalinkLas partes en el proceso civil / Carmen Samanes Ara (2019)
PermalinkLas partes en el proceso civil de ejecución / Vanesa Martí Payá (2017)
PermalinkLas partes (2006)
PermalinkLey aplicable al divorcio internacional y autonomía de la voluntad en el Derecho internacional privado de la Unión Europea / Alfonso Luis Calvo Caravaca in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT), vol. 14, núm. 2 (2022)
PermalinkManual procesos civiles (2017)
PermalinkMemento práctico procesal civil 2016 (proceso civil, arbitraje, proceso canónico) (2015)
PermalinkMemento práctico procesal civil 2019 (proceso civil, arbitraje, proceso canónico) (2018)
PermalinkMemento práctico procesal civil 2024 (proceso civil, arbitraje, proceso canónico) (2023)
PermalinkParticularidades de la diligencia preliminar regulada en el artículo 256.1.6 LEC / María Jesús Sande Mayo in Boletín del Ministerio de Justicia, núm. 2200 (setembre 2017)
PermalinkPracticum proceso civil 2015 / Fernando Toribios Fuentes (2015)
PermalinkPracticum proceso civil 2015 / Fernando Toribios Fuentes (2015)
PermalinkPermalinkTeoría y práctica del ejercicio de las acciones civiles / Carlos Manuel Martín Jiménez (2010)
PermalinkTomo 1: arts. 1 a 247 LEC (aplicación de las normas procesales, partes procesales, formas anormales de terminación del proceso, jurisdicción, competencia, acumulación, abstención y recusación, actuaciones judiciales, caducidad, tasación de costos / José María Torres Fernández de Sevilla (2010)
PermalinkTratado de juicio verbal / Juan Montero Aroca (2003)
PermalinkTratado sobre derecho procesal de consumo / Xulio Ferreiro Baamonde (2025)
Permalink