Matèries



Conformidad, reconocimiento de hechos y pluralidad de imputados en el procedimiento abreviado / M. Paula Díaz Pita (2006)
Títol : Conformidad, reconocimiento de hechos y pluralidad de imputados en el procedimiento abreviado Tipus de document : text imprès Autors : M. Paula Díaz Pita, Autor Editorial : Valencia : Tirant lo Blanch Data de publicació : 2006 Col·lecció : Tirant monografías núm. 406 Nombre de pàgines : 230 p. Dimensions : 21 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-8456-506-2 Nota general : Bibliografia: p. 223-230 Matèries : Delictes:Coautoria
Procediment penal abreujat
Procediment penal:Acusat:Confessió
Procediment penal:Acusat:Conformitat
Prova de confessióClassificació : 343.18 CONFORMITAT EN EL PROCEDIMENT PENAL Nota de contingut : --
1. Introducción
2. La conformidad y pluralidad de imputados en el procedimiento abreviado
3. La declaración del condenado conforme en el enjuiciamiento posterior de los copartícipes como medio de prueba
4. Reconocimiento de hechos y pluralidad de imputados en el procedimiento abreviado
BibliografíaPermalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3896 Conformidad, reconocimiento de hechos y pluralidad de imputados en el procedimiento abreviado [text imprès] / M. Paula Díaz Pita, Autor . - Valencia : Tirant lo Blanch, 2006 . - 230 p. ; 21 cm. - (Tirant monografías; 406) .
ISBN : 978-84-8456-506-2
Bibliografia: p. 223-230
Matèries : Delictes:Coautoria
Procediment penal abreujat
Procediment penal:Acusat:Confessió
Procediment penal:Acusat:Conformitat
Prova de confessióClassificació : 343.18 CONFORMITAT EN EL PROCEDIMENT PENAL Nota de contingut : --
1. Introducción
2. La conformidad y pluralidad de imputados en el procedimiento abreviado
3. La declaración del condenado conforme en el enjuiciamiento posterior de los copartícipes como medio de prueba
4. Reconocimiento de hechos y pluralidad de imputados en el procedimiento abreviado
BibliografíaPermalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3896 Reserva
Reservar aquest documentExemplars (1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 1131005876 343.18 DIA Llibre (setmanal) Biblioteca Sala de consulta Disponible Confusión conceptual en la justicia restaurativa: origen y desafíos en el sistema español / Elisabet Cueto Santa Eugenia in Revista de victimología, núm. 20 (2025)
![]()
[article]
Títol : Confusión conceptual en la justicia restaurativa: origen y desafíos en el sistema español Tipus de document : document electrònic Autors : Elisabet Cueto Santa Eugenia, Autor Data de publicació : 2025 Article a la pàgina : 20 p. Matèries : Mediació penal
Penes:Suspensió
Procediment penal:Acusat:Confessió
Procediment penal:VíctimesClassificació : 343.19 RESOLUCIÓ EXTRAJUDICIAL DE CONFLICTES. MEDIACIÓ PENAL Resum : En el ámbito del proceso penal, la evolución de enfoques y técnicas alternativas ha dado lugar a un debate enriquecedor, pero que en ocasiones resulta confuso. En concreto, la justicia restaurativa y su definición poco clara, a menudo ha sido asimilada o confundida con la mediación penal, ensalzando esta como única alternativa al proceso. En el contexto español, la adopción y comprensión de técnicas restaurativas ha generado cierta ambigüedad y confusión terminológica. En el presente artículo, exploramos la naturaleza de la justicia restaurativa y la mediación penal, analizando la posibilidad de que converjan, así como sus diferencias clave, y examinamos cómo encajan en el sistema jurídico de España a la luz de su marco legal. Enllaç al recurs electrònic : https://www.huygens.es/journals/index.php/revista-de-victimologia/article/view/3 [...] Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11797
in Revista de victimología > núm. 20 (2025) . - 20 p.[article] Confusión conceptual en la justicia restaurativa: origen y desafíos en el sistema español [document electrònic] / Elisabet Cueto Santa Eugenia, Autor . - 2025 . - 20 p.
in Revista de victimología > núm. 20 (2025) . - 20 p.
Matèries : Mediació penal
Penes:Suspensió
Procediment penal:Acusat:Confessió
Procediment penal:VíctimesClassificació : 343.19 RESOLUCIÓ EXTRAJUDICIAL DE CONFLICTES. MEDIACIÓ PENAL Resum : En el ámbito del proceso penal, la evolución de enfoques y técnicas alternativas ha dado lugar a un debate enriquecedor, pero que en ocasiones resulta confuso. En concreto, la justicia restaurativa y su definición poco clara, a menudo ha sido asimilada o confundida con la mediación penal, ensalzando esta como única alternativa al proceso. En el contexto español, la adopción y comprensión de técnicas restaurativas ha generado cierta ambigüedad y confusión terminológica. En el presente artículo, exploramos la naturaleza de la justicia restaurativa y la mediación penal, analizando la posibilidad de que converjan, así como sus diferencias clave, y examinamos cómo encajan en el sistema jurídico de España a la luz de su marco legal. Enllaç al recurs electrònic : https://www.huygens.es/journals/index.php/revista-de-victimologia/article/view/3 [...] Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11797 El derecho a no incriminarse / Guillermo Ormazabal Sánchez (2015)
Títol : El derecho a no incriminarse Tipus de document : text imprès Autors : Guillermo Ormazabal Sánchez, Autor Editorial : Cizur Menor : Civitas Thomson Reuters Data de publicació : 2015 Col·lecció : Monografías Nombre de pàgines : 312 p. Dimensions : 21 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-470-5081-9 Nota general : Bibliografia: p. 307-312
Disponible també a ProviewMatèries : Detinguts:Declaració
Dret comparat
Procediment penal:Acusat
Procediment penal:Acusat:ConfessióClassificació : 343.144 CONFESSIÓ DE PART Nota de contingut : [..]
PRIMERA PARTE : Antecedentes históricos y estudio del derecho comparado
1. El "éxito" universal del derecho a no incriminarse. Su reconocimiento en las constituciones europeas más recientes y su creciente expansión mundial
2. Antecedentes históricos
3. Estudio del derecho comparado
SEGUNDA PARTE: El derecho a no incriminarse en la jurisprudencia internacional y en la de los altos tribunales españoles
1. Tribunal de Justicia de la Unión Europea. La sentencia recaída en el caso Orkem vs. Comisión, de 18 de octubre de 1989 (asunto C-374/87) y la de 10 de noviembre de 1993, recaída en el asunto Otto BV contra Postbank (asunto C-60/92)
2. Tribunal Europeo de Derechos Humanos
3. Tribunal Constitucional
4. Tribunal Supremo
TERCERA PARTE: El derecho a la no incriminacion en el ordenamiento español: el derecho a no declarar contra sí mismo ni a confesarse culpable
1. El derecho a no incriminarse en la historia constitucional española. El artículo 24 de la Constitución de 1978
2. El derecho a no incriminarse en la Ley de Enjuciamiento Criminal de 1882 y sus posteriores reformas: reconocimientos expresos, disposiciones facilitadoras y preceptos sobrevenidamente inconstitucionales
3. Fundamento, extensión subjetiva y contenido del derecho a no incriminarse en derecho español. Tratamiento doctrinal y toma de posición sobre aspectos problemáticos
Índice de jurisprudencia
BibliografíaPermalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6309 El derecho a no incriminarse [text imprès] / Guillermo Ormazabal Sánchez, Autor . - Cizur Menor : Civitas Thomson Reuters, 2015 . - 312 p. ; 21 cm. - (Monografías) .
ISBN : 978-84-470-5081-9
Bibliografia: p. 307-312
Disponible també a Proview
Matèries : Detinguts:Declaració
Dret comparat
Procediment penal:Acusat
Procediment penal:Acusat:ConfessióClassificació : 343.144 CONFESSIÓ DE PART Nota de contingut : [..]
PRIMERA PARTE : Antecedentes históricos y estudio del derecho comparado
1. El "éxito" universal del derecho a no incriminarse. Su reconocimiento en las constituciones europeas más recientes y su creciente expansión mundial
2. Antecedentes históricos
3. Estudio del derecho comparado
SEGUNDA PARTE: El derecho a no incriminarse en la jurisprudencia internacional y en la de los altos tribunales españoles
1. Tribunal de Justicia de la Unión Europea. La sentencia recaída en el caso Orkem vs. Comisión, de 18 de octubre de 1989 (asunto C-374/87) y la de 10 de noviembre de 1993, recaída en el asunto Otto BV contra Postbank (asunto C-60/92)
2. Tribunal Europeo de Derechos Humanos
3. Tribunal Constitucional
4. Tribunal Supremo
TERCERA PARTE: El derecho a la no incriminacion en el ordenamiento español: el derecho a no declarar contra sí mismo ni a confesarse culpable
1. El derecho a no incriminarse en la historia constitucional española. El artículo 24 de la Constitución de 1978
2. El derecho a no incriminarse en la Ley de Enjuciamiento Criminal de 1882 y sus posteriores reformas: reconocimientos expresos, disposiciones facilitadoras y preceptos sobrevenidamente inconstitucionales
3. Fundamento, extensión subjetiva y contenido del derecho a no incriminarse en derecho español. Tratamiento doctrinal y toma de posición sobre aspectos problemáticos
Índice de jurisprudencia
BibliografíaPermalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6309 Reserva
Reservar aquest documentExemplars (1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 1131008225 343.144 ORM Llibre (setmanal) Biblioteca Sala de consulta Disponible El derecho a no incriminarse / Guillermo Ormazabal Sánchez (2015)
Títol : El derecho a no incriminarse Tipus de document : document electrònic Autors : Guillermo Ormazabal Sánchez, Autor Editorial : Cizur Menor : Civitas Thomson Reuters Data de publicació : 2015 Col·lecció : Monografías Nombre de pàgines : 312 p. Dimensions : 21 cm Nota general : Bibliografia: p. 307-312
Descripció del recurs: 25 de setembre de 2015
Accés en línia només des de la BibliotecaIdioma : Francès (fre) Matèries : Detinguts:Declaració
Dret comparat
Procediment penal:Acusat
Procediment penal:Acusat:ConfessióClassificació : 343.144 CONFESSIÓ DE PART Nota de contingut : [..]
PRIMERA PARTE : Antecedentes históricos y estudio del derecho comparado
1. El "éxito" universal del derecho a no incriminarse. Su reconocimiento en las constituciones europeas más recientes y su creciente expansión mundial
2. Antecedentes históricos
3. Estudio del derecho comparado
SEGUNDA PARTE: El derecho a no incriminarse en la jurisprudencia internacional y en la de los altos tribunales españoles
1. Tribunal de Justicia de la Unión Europea. La sentencia recaída en el caso Orkem vs. Comisión, de 18 de octubre de 1989 (asunto C-374/87) y la de 10 de noviembre de 1993, recaída en el asunto Otto BV contra Postbank (asunto C-60/92)
2. Tribunal Europeo de Derechos Humanos
3. Tribunal Constitucional
4. Tribunal Supremo
TERCERA PARTE: El derecho a la no incriminacion en el ordenamiento español: el derecho a no declarar contra sí mismo ni a confesarse culpable
1. El derecho a no incriminarse en la historia constitucional española. El artículo 24 de la Constitución de 1978
2. El derecho a no incriminarse en la Ley de Enjuciamiento Criminal de 1882 y sus posteriores reformas: reconocimientos expresos, disposiciones facilitadoras y preceptos sobrevenidamente inconstitucionales
3. Fundamento, extensión subjetiva y contenido del derecho a no incriminarse en derecho español. Tratamiento doctrinal y toma de posición sobre aspectos problemáticos
Índice de jurisprudencia
BibliografíaPermalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6328 El derecho a no incriminarse [document electrònic] / Guillermo Ormazabal Sánchez, Autor . - Cizur Menor : Civitas Thomson Reuters, 2015 . - 312 p. ; 21 cm. - (Monografías) .
Bibliografia: p. 307-312
Descripció del recurs: 25 de setembre de 2015
Accés en línia només des de la Biblioteca
Idioma : Francès (fre)
Matèries : Detinguts:Declaració
Dret comparat
Procediment penal:Acusat
Procediment penal:Acusat:ConfessióClassificació : 343.144 CONFESSIÓ DE PART Nota de contingut : [..]
PRIMERA PARTE : Antecedentes históricos y estudio del derecho comparado
1. El "éxito" universal del derecho a no incriminarse. Su reconocimiento en las constituciones europeas más recientes y su creciente expansión mundial
2. Antecedentes históricos
3. Estudio del derecho comparado
SEGUNDA PARTE: El derecho a no incriminarse en la jurisprudencia internacional y en la de los altos tribunales españoles
1. Tribunal de Justicia de la Unión Europea. La sentencia recaída en el caso Orkem vs. Comisión, de 18 de octubre de 1989 (asunto C-374/87) y la de 10 de noviembre de 1993, recaída en el asunto Otto BV contra Postbank (asunto C-60/92)
2. Tribunal Europeo de Derechos Humanos
3. Tribunal Constitucional
4. Tribunal Supremo
TERCERA PARTE: El derecho a la no incriminacion en el ordenamiento español: el derecho a no declarar contra sí mismo ni a confesarse culpable
1. El derecho a no incriminarse en la historia constitucional española. El artículo 24 de la Constitución de 1978
2. El derecho a no incriminarse en la Ley de Enjuciamiento Criminal de 1882 y sus posteriores reformas: reconocimientos expresos, disposiciones facilitadoras y preceptos sobrevenidamente inconstitucionales
3. Fundamento, extensión subjetiva y contenido del derecho a no incriminarse en derecho español. Tratamiento doctrinal y toma de posición sobre aspectos problemáticos
Índice de jurisprudencia
BibliografíaPermalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6328 Exemplars
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat cap exemplar La conformidad del acusado / Luis Alfredo de Diego Díez (1997)
Títol : La conformidad del acusado Tipus de document : text imprès Autors : Luis Alfredo de Diego Díez, Autor Editorial : Valencia : Tirant lo Blanch Data de publicació : 1997 Nombre de pàgines : 582 p. Dimensions : 25 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-8002-419-8 Nota general : Bibliografia: p. 565-582 Matèries : Procediment del jurat
Procediment penal:Acusat:Confessió
Procediment penal:Acusat:Conformitat
Responsabilitat civil per delictes i faltesClassificació : 343.18 CONFORMITAT EN EL PROCEDIMENT PENAL Nota de contingut : --
Primera parte : las conformidades en el proceso penal
Capítulo 1: consideraciones previas
Capítulo 2: naturaleza jurídica
Segunda parte: la conformidad con la acusación
Capítulo 1: concepto y caracteres
Capítulo 2: ¿obstáculos constitucionales a la conformidad?
Capítulo 3: objeto y ámbito de aplicación
Capítulo 4: momentos procesales para prestar la conformidad
Capítulo 5: la prestación de la conformidad y la intervención judicial
Capítulo 6: efectos
Capítulo 7: la conformidad con la responsabilidad civil
Capítulo 8: la conformidad en la Ley del Tribunal del JuradoPermalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3892 La conformidad del acusado [text imprès] / Luis Alfredo de Diego Díez, Autor . - Valencia : Tirant lo Blanch, 1997 . - 582 p. ; 25 cm.
ISBN : 978-84-8002-419-8
Bibliografia: p. 565-582
Matèries : Procediment del jurat
Procediment penal:Acusat:Confessió
Procediment penal:Acusat:Conformitat
Responsabilitat civil per delictes i faltesClassificació : 343.18 CONFORMITAT EN EL PROCEDIMENT PENAL Nota de contingut : --
Primera parte : las conformidades en el proceso penal
Capítulo 1: consideraciones previas
Capítulo 2: naturaleza jurídica
Segunda parte: la conformidad con la acusación
Capítulo 1: concepto y caracteres
Capítulo 2: ¿obstáculos constitucionales a la conformidad?
Capítulo 3: objeto y ámbito de aplicación
Capítulo 4: momentos procesales para prestar la conformidad
Capítulo 5: la prestación de la conformidad y la intervención judicial
Capítulo 6: efectos
Capítulo 7: la conformidad con la responsabilidad civil
Capítulo 8: la conformidad en la Ley del Tribunal del JuradoPermalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3892 Reserva
Reservar aquest documentExemplars (1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 1131002897 343.18 DIE Llibre (setmanal) Biblioteca Sala de consulta Disponible La declaración de los coimputados / Marta Lozano Eiroa (2013)
PermalinkPropuesta de guía para intervenir en procesos de justicia restaurativa con perspectiva de género: herramientas desde la academia para personas facilitadoras / Paz Francés Lecumberri in Revista de victimología, núm. 20 (2025)
PermalinkTomo 1: la prueba penal / Carlos Climent Durán (2005)
Permalink