Matèries
Fer un suggeriment Refinar la cerca¿Actos que expresen de manera clara la voluntad de la persona? sobre el significado del «solo sí es sí» y la definición del consentimiento sexual / Carlos Castellví Montserrat in Anuario de derecho penal y ciencias penales, (2024)
![]()
[article]
Títol : ¿Actos que expresen de manera clara la voluntad de la persona? sobre el significado del «solo sí es sí» y la definición del consentimiento sexual Tipus de document : document electrònic Autors : Carlos Castellví Montserrat, Autor Data de publicació : 2025 títols uniformes : Espanya. Ley orgánica de garantía integral de la libertad sexual (10/2022) Article a la pàgina : 38 p. Matèries : Delictes contra la llibertat i indemnitat sexuals
Procediment penal:Parts
Procediment penal:Testimonis
Procediment penal:VíctimesClassificació : 343.33 DELICTES CONTRA LA LLIBERTAT SEXUAL Resum : La exigencia de actos que expresen de manera clara la voluntad de la persona no modifica el significado del silencio en el ámbito sexual. Pues dicho silencio nunca ha sido unívoco: ni antes de la LO 10/2022 equivalía siempre a un «sí», ni después de dicha ley equivale siempre a un «no». Así, el sentido del artículo 178.1 in fine CP no es acabar con la exigencia de que la víctima diga «no» para apreciar una agresión sexual. Ni tampoco criminalizar todo acto sexual que no vaya precedido de un «sí».
En este sentido, el artículo 178.1 in fine CP no supone un gran cambio de paradigma. Lo cual, sin embargo, no significa que su relevancia sea solo simbólica. Precisamente, este trabajo desarrolla una interpretación de dicho precepto que respeta su tenor literal (que no es el propio de una definición) y se hace cargo del problema que implican los sesgos de género en la comunicación sexual.Enllaç al recurs electrònic : https://www.boe.es/biblioteca_juridica/anuarios_derecho/abrir_pdf.php?id=ANU-P-2 [...] Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11640
in Anuario de derecho penal y ciencias penales > (2024) . - 38 p.[article] ¿Actos que expresen de manera clara la voluntad de la persona? sobre el significado del «solo sí es sí» y la definición del consentimiento sexual [document electrònic] / Carlos Castellví Montserrat, Autor . - 2025 . - 38 p.
Oeuvre : Espanya. Ley orgánica de garantía integral de la libertad sexual (10/2022)
in Anuario de derecho penal y ciencias penales > (2024) . - 38 p.
Matèries : Delictes contra la llibertat i indemnitat sexuals
Procediment penal:Parts
Procediment penal:Testimonis
Procediment penal:VíctimesClassificació : 343.33 DELICTES CONTRA LA LLIBERTAT SEXUAL Resum : La exigencia de actos que expresen de manera clara la voluntad de la persona no modifica el significado del silencio en el ámbito sexual. Pues dicho silencio nunca ha sido unívoco: ni antes de la LO 10/2022 equivalía siempre a un «sí», ni después de dicha ley equivale siempre a un «no». Así, el sentido del artículo 178.1 in fine CP no es acabar con la exigencia de que la víctima diga «no» para apreciar una agresión sexual. Ni tampoco criminalizar todo acto sexual que no vaya precedido de un «sí».
En este sentido, el artículo 178.1 in fine CP no supone un gran cambio de paradigma. Lo cual, sin embargo, no significa que su relevancia sea solo simbólica. Precisamente, este trabajo desarrolla una interpretación de dicho precepto que respeta su tenor literal (que no es el propio de una definición) y se hace cargo del problema que implican los sesgos de género en la comunicación sexual.Enllaç al recurs electrònic : https://www.boe.es/biblioteca_juridica/anuarios_derecho/abrir_pdf.php?id=ANU-P-2 [...] Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11640
[article]
Títol : Agresión sexual por engaño : hacia una teoría diferenciadora del engaño excluyente del consentimiento sexual Tipus de document : document electrònic Autors : Coca Vila, Ivó, Autor Data de publicació : 2023 títols uniformes : Espanya. Ley orgánica de garantía integral de la libertad sexual (10/2022) Article a la pàgina : 37 p. Matèries : Consentiment sexual
Delictes contra la llibertat i indemnitat sexuals
Procediment penal:Testimonis
Procediment penal:Víctimes
Prova penalClassificació : 343.33 DELICTES CONTRA LA LLIBERTAT SEXUAL Resum : El art. 178 CP tipifica como agresión sexual todo acto contra la libertad sexual no consentido. El consentimiento excluyente del injusto debe haber sido manifestado libremente mediante actos que, en atención a las circunstancias del caso, expresen de manera clara la voluntad de la persona. En este trabajo se aborda la cuestión de cómo valorar aquellos supuestos en los que quien consiente de forma clara y expresa lo hace engañado respecto de un aspecto subjetivamente decisivo para aprobar la relación sexual. En particular, se defiende que es posible cometer un delito de agresión sexual a través de un engaño, aunque solo son relevantes ex art. 178 CP, en tanto que lesivos de una pretensión de veracidad protegida por dicha norma, aquellos que recaigan sobre la naturaleza sexual de la relación, la identidad nominal de la pareja y el grado de injerencia corporal. Enllaç al recurs electrònic : https://raco.cat/index.php/InDret/article/view/418769/513140 Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10965
in Indret > núm. 3 (2023) . - 37 p.[article] Agresión sexual por engaño : hacia una teoría diferenciadora del engaño excluyente del consentimiento sexual [document electrònic] / Coca Vila, Ivó, Autor . - 2023 . - 37 p.
Oeuvre : Espanya. Ley orgánica de garantía integral de la libertad sexual (10/2022)
in Indret > núm. 3 (2023) . - 37 p.
Matèries : Consentiment sexual
Delictes contra la llibertat i indemnitat sexuals
Procediment penal:Testimonis
Procediment penal:Víctimes
Prova penalClassificació : 343.33 DELICTES CONTRA LA LLIBERTAT SEXUAL Resum : El art. 178 CP tipifica como agresión sexual todo acto contra la libertad sexual no consentido. El consentimiento excluyente del injusto debe haber sido manifestado libremente mediante actos que, en atención a las circunstancias del caso, expresen de manera clara la voluntad de la persona. En este trabajo se aborda la cuestión de cómo valorar aquellos supuestos en los que quien consiente de forma clara y expresa lo hace engañado respecto de un aspecto subjetivamente decisivo para aprobar la relación sexual. En particular, se defiende que es posible cometer un delito de agresión sexual a través de un engaño, aunque solo son relevantes ex art. 178 CP, en tanto que lesivos de una pretensión de veracidad protegida por dicha norma, aquellos que recaigan sobre la naturaleza sexual de la relación, la identidad nominal de la pareja y el grado de injerencia corporal. Enllaç al recurs electrònic : https://raco.cat/index.php/InDret/article/view/418769/513140 Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10965 Buenas prácticas para proteger a la infancia y adolescencia víctima de violencia sexual en su declaración judicial / Manuel José García Rodríguez (2025)
![]()
![]()
Títol : Buenas prácticas para proteger a la infancia y adolescencia víctima de violencia sexual en su declaración judicial Tipus de document : document electrònic Autors : Manuel José García Rodríguez, Autor Editorial : Barcelona : Atelier Data de publicació : 2025 Nombre de pàgines : 188 p ISBN/ISSN/DL : 979-13878-67843-- Matèries : Delictes contra la llibertat i indemnitat sexuals
Menors d'edat
Menors d'edat:Protecció
Procediment penal:Parts
Procediment penal:Testimonis
Procediment penal:Víctimes
VictimologiaClassificació : 343.318 Delictes contra els infants Resum : La presente investigación estudia las diferentes medidas articuladas para proteger a la infancia y adolescencia víctima de violencia sexual con ocasión de su declaración judicial, y propone las buenas prácticas que deben ser observadas por todos los profesionales que participen en ella para dar una respuesta adaptada a sus necesidades con ocasión de sus relaciones con el sistema penal y paliar, de este modo, los riesgos de sufrir una doble victimización. Con este objetivo, el cap. I examina los estándares internacionales y europeos destinados a garantizar una eficaz tutela de estos colectivos en el marco del procedimiento judicial en atención a su especial vulnerabilidad. El cap. II, describe y valora los progresos registrados en el ordenamiento jurídico español para proteger a la infancia y adolescencia víctima de violencia sexual durante su declaración judicial, analizando las reformas de la LO 8/2021, LO 10/2022 y LO 1/2025. Lo que se completa en el cap. III con el examen y comentario de la nueva regulación de la prueba preconstituida para facilitar la declaración de los niños, niñas y adolescentes víctimas en este tipo de casos. Y concluye, con el cap. IV, donde se analizan las ventajas que ofrece la implantación del modelo Barnahus en nuestro país, describiendo sus normas de funcionamiento y estándares de calidad para conseguir una justicia amigable y adaptada a la infancia, mediante la necesaria cooperación y coordinación entre el Estado y las Comunidades Autónomas. Nota de contingut : [..] Enllaç al recurs electrònic : https://doi.org/10.71237/G3C17R7S Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11854 Buenas prácticas para proteger a la infancia y adolescencia víctima de violencia sexual en su declaración judicial [document electrònic] / Manuel José García Rodríguez, Autor . - Barcelona : Atelier, 2025 . - 188 p.
ISBN : 979-13878-67843--
Matèries : Delictes contra la llibertat i indemnitat sexuals
Menors d'edat
Menors d'edat:Protecció
Procediment penal:Parts
Procediment penal:Testimonis
Procediment penal:Víctimes
VictimologiaClassificació : 343.318 Delictes contra els infants Resum : La presente investigación estudia las diferentes medidas articuladas para proteger a la infancia y adolescencia víctima de violencia sexual con ocasión de su declaración judicial, y propone las buenas prácticas que deben ser observadas por todos los profesionales que participen en ella para dar una respuesta adaptada a sus necesidades con ocasión de sus relaciones con el sistema penal y paliar, de este modo, los riesgos de sufrir una doble victimización. Con este objetivo, el cap. I examina los estándares internacionales y europeos destinados a garantizar una eficaz tutela de estos colectivos en el marco del procedimiento judicial en atención a su especial vulnerabilidad. El cap. II, describe y valora los progresos registrados en el ordenamiento jurídico español para proteger a la infancia y adolescencia víctima de violencia sexual durante su declaración judicial, analizando las reformas de la LO 8/2021, LO 10/2022 y LO 1/2025. Lo que se completa en el cap. III con el examen y comentario de la nueva regulación de la prueba preconstituida para facilitar la declaración de los niños, niñas y adolescentes víctimas en este tipo de casos. Y concluye, con el cap. IV, donde se analizan las ventajas que ofrece la implantación del modelo Barnahus en nuestro país, describiendo sus normas de funcionamiento y estándares de calidad para conseguir una justicia amigable y adaptada a la infancia, mediante la necesaria cooperación y coordinación entre el Estado y las Comunidades Autónomas. Nota de contingut : [..] Enllaç al recurs electrònic : https://doi.org/10.71237/G3C17R7S Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11854 Exemplars
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat cap exemplar Documents electrònics
![]()
Accés al document Buenas prácticas para proteger a la infancia y adolescencia víctima de violencia sexualAdobe Acrobat PDFCapalist / Eva Silva (2018)
Títol : Capalist : valoración de capacidades para testificar Tipus de document : text imprès Autors : Eva Silva, Autor ; Antonio L. Manzanero Puebla, Autor ; María José Contreras Alcalde, Autor Editorial : Madrid : Ministerio del Interior.Secretaría General Técnica Data de publicació : 2018 Altre editor : Madrid : Dykinson Nombre de pàgines : 164 p. Dimensions : 24 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-9148-849-1 Nota general : Bibliografia: p. 121-138 Matèries : Criminalística
Discapacitats
Menors d'edat:Protecció
Procediment penal:Diligències prèvies
Procediment penal:Testimonis
Procediment penal:Víctimes
Prova testificalClassificació : 343.143 PROVA TESTIFICAL Nota de contingut : 1. Introducción
2. Los testimonios en personas especialmente vulnerables
3. Capacidades cognitivas relevantes en el testimonio
4. Factores del sistema y su efecto sobre la capacidad para testificar
5. Evaluación de las capacidades para testificar: capalist
6. Investigaciones sobre la capacidad para testificar
7. Conclusiones y trabajo futuro
Referencias
AnexosPermalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8750 Capalist : valoración de capacidades para testificar [text imprès] / Eva Silva, Autor ; Antonio L. Manzanero Puebla, Autor ; María José Contreras Alcalde, Autor . - Madrid (Madrid) : Ministerio del Interior.Secretaría General Técnica : Madrid : Dykinson, 2018 . - 164 p. ; 24 cm.
ISBN : 978-84-9148-849-1
Bibliografia: p. 121-138
Matèries : Criminalística
Discapacitats
Menors d'edat:Protecció
Procediment penal:Diligències prèvies
Procediment penal:Testimonis
Procediment penal:Víctimes
Prova testificalClassificació : 343.143 PROVA TESTIFICAL Nota de contingut : 1. Introducción
2. Los testimonios en personas especialmente vulnerables
3. Capacidades cognitivas relevantes en el testimonio
4. Factores del sistema y su efecto sobre la capacidad para testificar
5. Evaluación de las capacidades para testificar: capalist
6. Investigaciones sobre la capacidad para testificar
7. Conclusiones y trabajo futuro
Referencias
AnexosPermalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8750 Reserva
Reservar aquest documentExemplars (1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 1131009013 343.143 SIL Llibre (setmanal) Biblioteca Sala de consulta Disponible Comentarios a la Ley del "solo sí es sí" (2023)
Títol : Comentarios a la Ley del "solo sí es sí" : luces y sombras ante la reforma de los delitos sexuales introducida en la LO 10/2022, de 6 de septiembre Tipus de document : text imprès Autors : José R. Agustina Sanllehí, Editor Editorial : Barcelona : Atelier Data de publicació : 2023 Col·lecció : Atelier penal títols uniformes : Espanya. Ley orgánica de garantía integral de la libertad sexual (10/2022) Nombre de pàgines : 177 p. Dimensions : 24 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-18780-93-6 Matèries : Consentiment sexual
Delictes contra la llibertat i indemnitat sexuals
Imputabilitat penal
Procediment penal:Testimonis
Procediment penal:Víctimes
Prova testifical
VictimologiaClassificació : 343.33 DELICTES CONTRA LA LLIBERTAT SEXUAL Nota de contingut : [..]
1. Notas sobre los delitos contra la libertad sexual en la Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual (LO 10/2022) de María Elena Torres Fernández
2. Sobre la reforma de los delitos sexuales: de la "confusión típica" a la problemática discrecionalidad judicial y al desorden valorativo en el sistema de penas de José R. Agustina
3. Los nuevos delitos sexuales: indiferenciación y consentimiento de Juan Antonio Lascuraín Sánchez
4. Reflexiones sobre los delitos sexuales y su reforma de Carlos Pérez del Valle
5. ¿La libertad sexual en peligro? ¿en serio? de Eduardo Ramón Ribas y Patricia Faraldo Cabana
6. El grado de afectación al consentimiento de la víctima en los delitos sexuales: una revisión crítica de la Ley Orgánica 10/2022 de Ramon Ragués Vallès
7. Caracterización normativa del consentimiento en la reforma de los delitos sexuales de Antonio del Moral García
8. La antijuricidad de las agresiones sexuales facilitadas por la ingesta de drogas y alcohol de Stuart P. Green
9. Tratamiento de la sumisión química en la jurisprudencia de María Acale Sánchez
10. La prueba de los delios sexuales en caso de ausencia de consentimiento y su valoración judicial de Elisabet Cerrato Guri y Roser Casanova Martí
11. El engaño como medio comisivo de la agresión sexual: la esterilidad de Naim Darrechi y la nueva cultura del consentimiento de José Antonio Ramos VázquezPermalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10862 Comentarios a la Ley del "solo sí es sí" : luces y sombras ante la reforma de los delitos sexuales introducida en la LO 10/2022, de 6 de septiembre [text imprès] / José R. Agustina Sanllehí, Editor . - Barcelona : Atelier, 2023 . - 177 p. ; 24 cm. - (Atelier penal) .
ISBN : 978-84-18780-93-6
Oeuvre : Espanya. Ley orgánica de garantía integral de la libertad sexual (10/2022)
Matèries : Consentiment sexual
Delictes contra la llibertat i indemnitat sexuals
Imputabilitat penal
Procediment penal:Testimonis
Procediment penal:Víctimes
Prova testifical
VictimologiaClassificació : 343.33 DELICTES CONTRA LA LLIBERTAT SEXUAL Nota de contingut : [..]
1. Notas sobre los delitos contra la libertad sexual en la Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual (LO 10/2022) de María Elena Torres Fernández
2. Sobre la reforma de los delitos sexuales: de la "confusión típica" a la problemática discrecionalidad judicial y al desorden valorativo en el sistema de penas de José R. Agustina
3. Los nuevos delitos sexuales: indiferenciación y consentimiento de Juan Antonio Lascuraín Sánchez
4. Reflexiones sobre los delitos sexuales y su reforma de Carlos Pérez del Valle
5. ¿La libertad sexual en peligro? ¿en serio? de Eduardo Ramón Ribas y Patricia Faraldo Cabana
6. El grado de afectación al consentimiento de la víctima en los delitos sexuales: una revisión crítica de la Ley Orgánica 10/2022 de Ramon Ragués Vallès
7. Caracterización normativa del consentimiento en la reforma de los delitos sexuales de Antonio del Moral García
8. La antijuricidad de las agresiones sexuales facilitadas por la ingesta de drogas y alcohol de Stuart P. Green
9. Tratamiento de la sumisión química en la jurisprudencia de María Acale Sánchez
10. La prueba de los delios sexuales en caso de ausencia de consentimiento y su valoración judicial de Elisabet Cerrato Guri y Roser Casanova Martí
11. El engaño como medio comisivo de la agresión sexual: la esterilidad de Naim Darrechi y la nueva cultura del consentimiento de José Antonio Ramos VázquezPermalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10862 Reserva
Reservar aquest documentExemplars (1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 1131009515 343.33"2023" COM Llibre (setmanal) Biblioteca Sala de consulta Disponible Cómo plantear un interrogatorio, no le pidas al testigo lo que no te puede dar / Óscar Fernández León in Economist & Jurist, núm. 247 (febrer 2021)
PermalinkPermalinkPermalink"Efecto Rashomon" versus la prueba testifical en el proceso penal / Manuel Castillo Moro in Economist & Jurist, núm. 267 (febrer 2022)
PermalinkEl género y el derecho en su perspectiva en el proceso penal / Carla Vallejo Torres in Boletín Comisión Penal, núm. 10, vol. 2 (2018)
PermalinkEl informe pericial de credibilidad y su valoración probatoria / Marta Carrera Torner in Economist & Jurist, núm. 267 (febrer 2022)
PermalinkEl testimonio de quien afirma ser víctima desde la perspectiva de género / José Luis Ramírez Ortiz in Boletín Comisión Penal, núm. 10, vol. 2 (2018)
PermalinkEn torno a la evolución normativa y jurisprudencial de la dispensa del deber de declarar en contra de parientes / José Luis Rodríguez Lainz in Revista de derecho de familia (doctrina, jurisprudencia, sección práctica, noticias), núm. 46 (2010)
PermalinkEnjuiciamiento criminal inmediato / Ricardo Yáñez Velasco (2018)
PermalinkEvaluación psicológica forense de un supuesto de acoso sexual ambiental en el trabajo: historia de revictimización, vulnerabilidad y trauma / Víctor Dujo López in Revista de victimología, núm. 16 (2023)
PermalinkGuía práctica de delitos de violencia de género y contra la libertad sexual / Vicente Magro Servet (2023)
PermalinkGuía práctica de la prueba penal / José Manuel Alcaide González (2005)
PermalinkInstrucción sumarial y diligencias de investigación / Francisco Ortego Pérez (2019)
PermalinkJuzgar y castigar ¿con perspectiva de género? / Miren Nekane San Miguel Bergaretche in Boletín Comisión Penal, núm. 10, vol. 2 (2018)
PermalinkLa dispensa de la obligación de declarar en contextos de violencia de género, ¿qué ha dicho el Tribunal Constitucional? / María Concepción Torres Díaz in Diario La Ley, núm. 10737 (5 de juny de 2025)
PermalinkLa guía práctica de la prueba en el proceso penal / Vicente Magro Servet (2025)
PermalinkLa «indefensión aprendida» en los delitos de agresiones sexuales a menores en el hogar / Vicente Magro Servet in Diario La Ley, núm. 10737 (5 de juny de 2025)
PermalinkLa persistencia en la incriminación y la vulneración de la contradicción procesal / Ricardo Yáñez Velasco in Economist & Jurist, núm. 194 (octubre 2015)
PermalinkLa política criminal contra la violencia sobre la pareja / José Luis Díez Ripollés in Boletín Comisión Penal, núm. 10, vol. 2 (2018)
PermalinkLa prueba de la violencia de género y su problemática judicial (2022)
PermalinkLa técnica del interrogatorio / Julio García Ramírez (2012)
PermalinkLa valoración del testimonio de la víctima: en especial en los delitos contra la libertad e indemnidad sexual y en los delitos maltrato habitual / María Planas Ballvé in Diario La Ley, núm. 10575 (25 de setembre de 2024)
PermalinkLa victimización secundaria en el Tribunal del Jurado / Silvia Pilar Badiola Coca in Revista de victimología, núm. 20 (2025)
PermalinkPsicología forense (2006)
PermalinkTomo 1: la prueba penal / Carlos Climent Durán (2005)
Permalink¿Violaciones por engaño? sobre el concepto de consentimiento y el objeto del consentimiento sexual / Carlos Castellví Montserrat in Indret, núm. 4 (2023)
Permalink





