Matèries



Algunas consideraciones sobre el régimen jurídico-procesal de los informes clínicos / Ignacio Flores Prada in Revista electrónica de ciencia penal y criminología, núm. 15 (2013)
![]()
[article]
Títol : Algunas consideraciones sobre el régimen jurídico-procesal de los informes clínicos Tipus de document : text imprès Autors : Ignacio Flores Prada, Autor Data de publicació : 2014 Article a la pàgina : 39 p. Matèries : Prova pericial
Prova:ValoracióTags : "historial" "informe mèdic" Resum : La documentación clínica, cada vez más y mejor regulada en su contenido y seguridad, constituye hoy una fuente de prueba fundamental en los procesos, señaladamente en los penales, relacionados con la salud y con la actividad de los servicios sanitarios. En este trabajo se abordan los aspectos básicos de su régimen procesal, concretados en torno
a tres problemas centrales: primero, la naturaleza jurídico-procesal de la documentación clínica y su distinción de los informes médico-periciales; segundo, el régimen de su aportación al proceso, y el conflicto que puede generar el secreto médico y, tercero, los criterios que deben tenerse en cuenta para su admisión y su valoración judicial.Enllaç al recurs electrònic : http://criminet.ugr.es/recpc/15/recpc15-17.pdf Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4404
in Revista electrónica de ciencia penal y criminología > núm. 15 (2013) . - 39 p.[article] Algunas consideraciones sobre el régimen jurídico-procesal de los informes clínicos [text imprès] / Ignacio Flores Prada, Autor . - 2014 . - 39 p.
in Revista electrónica de ciencia penal y criminología > núm. 15 (2013) . - 39 p.
Matèries : Prova pericial
Prova:ValoracióTags : "historial" "informe mèdic" Resum : La documentación clínica, cada vez más y mejor regulada en su contenido y seguridad, constituye hoy una fuente de prueba fundamental en los procesos, señaladamente en los penales, relacionados con la salud y con la actividad de los servicios sanitarios. En este trabajo se abordan los aspectos básicos de su régimen procesal, concretados en torno
a tres problemas centrales: primero, la naturaleza jurídico-procesal de la documentación clínica y su distinción de los informes médico-periciales; segundo, el régimen de su aportación al proceso, y el conflicto que puede generar el secreto médico y, tercero, los criterios que deben tenerse en cuenta para su admisión y su valoración judicial.Enllaç al recurs electrònic : http://criminet.ugr.es/recpc/15/recpc15-17.pdf Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4404
[article]
Títol : Autopsia de la carga de la prueba Tipus de document : document electrònic Autors : Jordi Nieva Fenoll, Autor Data de publicació : 2025 Article a la pàgina : 21 p. Matèries : Dret comparat
Prova:ValoracióClassificació : 347.94 PROVES Resum : La carga de la prueba es una institución histórica cuyo sentido arranca realmente en el Derecho medieval del proceso romano-canónico, junto con el sistema de valoración legal de la prueba. Se ha mantenido por diversas razones muy interesantes en el mundo del Common Law, pero perdió sentido en los ordenamientos del Civil Law con la introducción de la libre valoración de la prueba, el principio de adquisición y la inviabilidad científica para distinguir racionalmente entre diversos niveles de prueba. Desde entonces, lo que ha quedado no es tanto un concepto, sino una simple expresión vacía que solamente sirve a los tribunales, en realidad, para eludir con su cita la motivación de la valoración de la prueba, más allá de una sorprendente imprecisión doctrinal para definir lo que realmente sea la carga objetiva de la prueba. Enllaç al recurs electrònic : https://doi.org/10.31009/InDret.2025.i3.13 Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11756
in Indret > núm. 3 (2025) . - 21 p.[article] Autopsia de la carga de la prueba [document electrònic] / Jordi Nieva Fenoll, Autor . - 2025 . - 21 p.
in Indret > núm. 3 (2025) . - 21 p.
Matèries : Dret comparat
Prova:ValoracióClassificació : 347.94 PROVES Resum : La carga de la prueba es una institución histórica cuyo sentido arranca realmente en el Derecho medieval del proceso romano-canónico, junto con el sistema de valoración legal de la prueba. Se ha mantenido por diversas razones muy interesantes en el mundo del Common Law, pero perdió sentido en los ordenamientos del Civil Law con la introducción de la libre valoración de la prueba, el principio de adquisición y la inviabilidad científica para distinguir racionalmente entre diversos niveles de prueba. Desde entonces, lo que ha quedado no es tanto un concepto, sino una simple expresión vacía que solamente sirve a los tribunales, en realidad, para eludir con su cita la motivación de la valoración de la prueba, más allá de una sorprendente imprecisión doctrinal para definir lo que realmente sea la carga objetiva de la prueba. Enllaç al recurs electrònic : https://doi.org/10.31009/InDret.2025.i3.13 Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11756 Derecho probatorio / Xavier Abel Lluch (2012)
Títol : Derecho probatorio Tipus de document : text imprès Autors : Xavier Abel Lluch, Autor Editorial : Barcelona : J.M. Bosch Editor Data de publicació : 2012 Nombre de pàgines : 1224 p. Dimensions : 24 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-7698-917-3 Nota general : Referències bibliogràfiques Matèries : Prova
Prova de confessió
Prova documental
Prova electrònica
Prova pericial
Prova testifical
Prova:ValoracióTags : "reconeixement judicial" "prova d'ofici" càrrega Classificació : 347.94 PROVES Nota de contingut : --
Parte I: fundamentos y procedimiento probatorio
1. Sobre la prueba, el derecho a la prueba y la técnica probatoria
2. El objeto de la prueba
3. La iniciativa de la actividad probatoria
4. La prueba de oficio
5. El procedimiento probatorio
6. El juicio sobre la admisión de los medios de prueba
7. Las diligencias finales
8. La carga de la prueba
9. Las presunciones
10. La valoración de la prueba
Parte II: los medios de prueba en el proceso civil
11. El interrogatorio de las partes
12. El interrogatorio de testigos
13. La prueba pericial
14. La prueba documental
15. Prueba electrónica
16. El reconocimiento judicial
Anexo legislativo
Índice generalPermalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2469 Derecho probatorio [text imprès] / Xavier Abel Lluch, Autor . - Barcelona : J.M. Bosch Editor, 2012 . - 1224 p. ; 24 cm.
ISBN : 978-84-7698-917-3
Referències bibliogràfiques
Matèries : Prova
Prova de confessió
Prova documental
Prova electrònica
Prova pericial
Prova testifical
Prova:ValoracióTags : "reconeixement judicial" "prova d'ofici" càrrega Classificació : 347.94 PROVES Nota de contingut : --
Parte I: fundamentos y procedimiento probatorio
1. Sobre la prueba, el derecho a la prueba y la técnica probatoria
2. El objeto de la prueba
3. La iniciativa de la actividad probatoria
4. La prueba de oficio
5. El procedimiento probatorio
6. El juicio sobre la admisión de los medios de prueba
7. Las diligencias finales
8. La carga de la prueba
9. Las presunciones
10. La valoración de la prueba
Parte II: los medios de prueba en el proceso civil
11. El interrogatorio de las partes
12. El interrogatorio de testigos
13. La prueba pericial
14. La prueba documental
15. Prueba electrónica
16. El reconocimiento judicial
Anexo legislativo
Índice generalPermalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2469 Reserva
Reservar aquest documentExemplars (1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 1131007455 347.94 ABE Llibre (setmanal) Biblioteca Sala de consulta Disponible El alcance de la teoría del daño desproporcionado / López y García de la Serrana, Javier in Revista de la Asociación Española de Abogados Especializados en Responsabilidad Civil y Seguro, núm. 89 (1r trimestre 2024)
![]()
Fundamentos de prueba judicial civil (LEC 1/2000) / Lluís Muñoz Sabaté (2001)
Títol : Fundamentos de prueba judicial civil (LEC 1/2000) Tipus de document : text imprès Autors : Lluís Muñoz Sabaté, Autor Editorial : Barcelona : J.M. Bosch Editor Data de publicació : 2001 Nombre de pàgines : 447 p. Dimensions : 25 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-7698-622-6 Matèries : Procediment civil
Procediment civil:Interrogatori
Prova
Prova documental
Prova pericial
Prova testifical
Prova:ValoracióClassificació : 347.94 PROVES Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1612 Fundamentos de prueba judicial civil (LEC 1/2000) [text imprès] / Lluís Muñoz Sabaté, Autor . - Barcelona : J.M. Bosch Editor, 2001 . - 447 p. ; 25 cm.
ISBN : 978-84-7698-622-6
Matèries : Procediment civil
Procediment civil:Interrogatori
Prova
Prova documental
Prova pericial
Prova testifical
Prova:ValoracióClassificació : 347.94 PROVES Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1612 Reserva
Reservar aquest documentExemplars (1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 1131004552 347.94 MUÑ Llibre (setmanal) Biblioteca Sala de consulta Disponible La carga de la prueba / Ramon Escaler Bascompte (2017)
PermalinkLa correspondència entre advocats / Juan Antonio Andino López in Revista jurídica de Catalunya, núm. 3 (2018)
PermalinkLa importancia del trámite de conclusiones y la conveniencia de su práctica en el juicio verbal / Antonio Valmaña Cabanes in Indret, núm. 3 (2015)
PermalinkLa integración de la perspectiva de género como herramienta necesaria para eliminar la discriminación indirecta en materia de enfermedades profesionales / Francisca María Ferrando García in Jurisdicción social, núm. 253 (març 2024)
PermalinkLa obtención de la prueba electrónica, su acceso al proceso civil y la garantía de derechos en materia penal / Rodolfo Tesone in Economist & Jurist, núm. 163 (setembre 2012)
PermalinkLa prueba en el proceso civil / Jesús Ramón Peñalver ; Manuel García-Villarubia Bernabé (2019)
PermalinkLa prueba en el proceso penal / Moro Valentín-Gamazo, Alicia in Economist & Jurist, núm. 219 (abril 2018)
PermalinkLa prueba en el proceso social / Carlos Hugo Preciado Domènech (2015)
PermalinkLa prueba en el proceso social / Carlos Hugo Preciado Domènech (2015)
PermalinkLa prueba pericial médica (2008)
PermalinkLa reacción frente a la prueba de la contraparte / Mateo Borge, Iván in Economist & Jurist, núm. 169 (abril 2013)
PermalinkLa responsabilidad patrimonial sanitaria / Ignacio Grau Grau (2017)
PermalinkLa tutela laboral frente a la discriminación por razón de género / María Fernanda Fernández López (2008)
PermalinkLa valoración del daño por falta de consentimiento informado en la práctica médica / Javier López García de la Serrana in Economist & Jurist, núm. 146 (desembre-gener 2011)
PermalinkPermalinkLos procesos matrimoniales / Luis Zarraluqui Sánchez-Eznarriaga (2019)
PermalinkObjeto y carga de la prueba civil (2007)
PermalinkRegulación jurídica sobre los efectos de la colisión de la baja intensidad y el tratamiento por parte del legislador . "Whiplash"o síndrome de latigazo cervical / María Ruiz Manso in Revista de la Asociación Española de Abogados Especializados en Responsabilidad Civil y Seguro, núm. 87 (3r trimestre 2023)
PermalinkPermalinkTécnica probatoria / Lluís Muñoz Sabaté (2017)
PermalinkTutela efectiva y derecho a la vivienda / Vicente Pérez Daudí (2021)
Permalink