Matèries



Abogar por los derechos, desafíos de una ley fundamental / Amaya Arnaiz Serrano in Revista jurídica de Catalunya, núm. 4 (2024)
[article]
Títol : Abogar por los derechos, desafíos de una ley fundamental Tipus de document : text imprès Autors : Amaya Arnaiz Serrano, Autor Data de publicació : 2025 títols uniformes : Espanya. Ley orgánica del derecho de defensa (5/2024) Article a la pàgina : pp. 757-784 Matèries : Advocats:Exercici professional
Advocats:Màrqueting i relació amb els clients
Advocats:Responsabilitat
Advocats:Secret professional
Col·legis professionals:Legislació
Contractes d'arrendament de serveis:Advocats
Dret a la tutela judicialClassificació : 347.965.3 Deures morals, obligacions. Disciplina. Confidencialitat Resum : La Ley Orgánica del Derecho de Defensa (LODD) es una norma singular que aspira a convertirse en un referente internacional en la codificación del derecho de defensa. Este instrumento legal abre un amplio espacio para la reflexión y el análisis de uno de los derechos fundamentales del Estado de Derecho. Aunque el texto es valiente y único dentro de nuestro marco jurídico, adolece de cierta falta de ambición. En este trabajo, se presenta una aproximación crítica inicial a algunos de los derechos y garantías que la Ley contempla. Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11561
in Revista jurídica de Catalunya > núm. 4 (2024) . - pp. 757-784[article] Abogar por los derechos, desafíos de una ley fundamental [text imprès] / Amaya Arnaiz Serrano, Autor . - 2025 . - pp. 757-784.
Oeuvre : Espanya. Ley orgánica del derecho de defensa (5/2024)
in Revista jurídica de Catalunya > núm. 4 (2024) . - pp. 757-784
Matèries : Advocats:Exercici professional
Advocats:Màrqueting i relació amb els clients
Advocats:Responsabilitat
Advocats:Secret professional
Col·legis professionals:Legislació
Contractes d'arrendament de serveis:Advocats
Dret a la tutela judicialClassificació : 347.965.3 Deures morals, obligacions. Disciplina. Confidencialitat Resum : La Ley Orgánica del Derecho de Defensa (LODD) es una norma singular que aspira a convertirse en un referente internacional en la codificación del derecho de defensa. Este instrumento legal abre un amplio espacio para la reflexión y el análisis de uno de los derechos fundamentales del Estado de Derecho. Aunque el texto es valiente y único dentro de nuestro marco jurídico, adolece de cierta falta de ambición. En este trabajo, se presenta una aproximación crítica inicial a algunos de los derechos y garantías que la Ley contempla. Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11561 Acerca de la doctrina «unos mismos hechos» (y otras cuestiones procesales) / José Fernando Lousada Arochena in Revista de Jurisprudencia Laboral, núm. 6 (2022)
![]()
[article]
Títol : Acerca de la doctrina «unos mismos hechos» (y otras cuestiones procesales) Tipus de document : document electrònic Autors : José Fernando Lousada Arochena, Autor Data de publicació : 2022 Article a la pàgina : 8 p. Matèries : Dret a la tutela judicial
Jurisdicció social
Recurs de suplicació
Seguretat jurídica, Principi de
Sentències laborals
Treball:Accidents [127]Classificació : 349.215 SENTENCIES/RECURSOS Resum : A los más elementales criterios de la razón jurídica repugna aceptar la firmeza de distintas resoluciones judiciales en virtud de las cuales resulte que unos mismos hechos ocurrieron y no ocurrieron, o que una misma persona fue su autor y no lo fue (STC 158/1985, de 26 de noviembre). La doctrina constitucional «unos mismos hechos» es aplicada en la sentencia objeto de comentario, y nos servirá de base para algunos comentarios críticos. La sentencia objeto de comentario también aborda otras dos cuestiones procesales de trascendencia: la recurribilidad en suplicación si se alega la vulneración de un derecho fundamental, y la aplicabilidad de oficio de la cosa juzgada. Enllaç al recurs electrònic : https://www.boe.es/biblioteca_juridica/anuarios_derecho/articulo.php?id=ANU-L-20 [...] Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10541
in Revista de Jurisprudencia Laboral > núm. 6 (2022) . - 8 p.[article] Acerca de la doctrina «unos mismos hechos» (y otras cuestiones procesales) [document electrònic] / José Fernando Lousada Arochena, Autor . - 2022 . - 8 p.
in Revista de Jurisprudencia Laboral > núm. 6 (2022) . - 8 p.
Matèries : Dret a la tutela judicial
Jurisdicció social
Recurs de suplicació
Seguretat jurídica, Principi de
Sentències laborals
Treball:Accidents [127]Classificació : 349.215 SENTENCIES/RECURSOS Resum : A los más elementales criterios de la razón jurídica repugna aceptar la firmeza de distintas resoluciones judiciales en virtud de las cuales resulte que unos mismos hechos ocurrieron y no ocurrieron, o que una misma persona fue su autor y no lo fue (STC 158/1985, de 26 de noviembre). La doctrina constitucional «unos mismos hechos» es aplicada en la sentencia objeto de comentario, y nos servirá de base para algunos comentarios críticos. La sentencia objeto de comentario también aborda otras dos cuestiones procesales de trascendencia: la recurribilidad en suplicación si se alega la vulneración de un derecho fundamental, y la aplicabilidad de oficio de la cosa juzgada. Enllaç al recurs electrònic : https://www.boe.es/biblioteca_juridica/anuarios_derecho/articulo.php?id=ANU-L-20 [...] Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10541 Ampliación por el órgano judicial del plazo procesal para la consignación o aseguramiento de la condena y derecho de acceso al recurso de suplicación. Proporcionalidad y respeto del principio de confianza legítima en el control de los plazos procesales por los tribunales. Bondades e incertidumbres de una nueva doctrina constitucional / Juan Martínez Moya in Revista de Jurisprudencia Laboral, núm. 3 (2024)
![]()
[article]
Títol : Ampliación por el órgano judicial del plazo procesal para la consignación o aseguramiento de la condena y derecho de acceso al recurso de suplicación. Proporcionalidad y respeto del principio de confianza legítima en el control de los plazos procesales por los tribunales. Bondades e incertidumbres de una nueva doctrina constitucional Tipus de document : document electrònic Autors : Juan Martínez Moya, Autor Data de publicació : 2024 Article a la pàgina : 11 p. Matèries : Consignació
Dret a la tutela judicial
Recurs de suplicació
RecursosClassificació : 349.215 SENTENCIES/RECURSOS Resum : El Tribunal Constitucional afronta un caso que califica de novedoso: el Juzgado de lo Social, por decisión de la Letrada de la Administración de Justicia, amplió el plazo de subsanación a la empresa recurrente para que pudiera completar la consignación de la cantidad objeto de condena, requisito necesario para acceder al recurso de suplicación. La empresa realiza el aseguramiento dentro de ese plazo adicional y se da trámite al recurso de suplicación elevándose los autos al Tribunal funcionalmente competente. El Tribunal ad quem -la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia-, inadmite el recurso al considerar que se incumplió el plazo procesal al entender que el control del cumplimiento de los plazos procesales es cuestión de orden público procesal. La empresa, tras ver inadmitido el recurso de casación para unificación de doctrina por falta de contradicción, acude en amparo al TC, por vulneración del artículo 24 de la Constitución, que estima su demanda y anula las decisiones judiciales que inadmitieron los recursos. Enllaç al recurs electrònic : https://doi.org/10.55104/RJL_00524 Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11269
in Revista de Jurisprudencia Laboral > núm. 3 (2024) . - 11 p.[article] Ampliación por el órgano judicial del plazo procesal para la consignación o aseguramiento de la condena y derecho de acceso al recurso de suplicación. Proporcionalidad y respeto del principio de confianza legítima en el control de los plazos procesales por los tribunales. Bondades e incertidumbres de una nueva doctrina constitucional [document electrònic] / Juan Martínez Moya, Autor . - 2024 . - 11 p.
in Revista de Jurisprudencia Laboral > núm. 3 (2024) . - 11 p.
Matèries : Consignació
Dret a la tutela judicial
Recurs de suplicació
RecursosClassificació : 349.215 SENTENCIES/RECURSOS Resum : El Tribunal Constitucional afronta un caso que califica de novedoso: el Juzgado de lo Social, por decisión de la Letrada de la Administración de Justicia, amplió el plazo de subsanación a la empresa recurrente para que pudiera completar la consignación de la cantidad objeto de condena, requisito necesario para acceder al recurso de suplicación. La empresa realiza el aseguramiento dentro de ese plazo adicional y se da trámite al recurso de suplicación elevándose los autos al Tribunal funcionalmente competente. El Tribunal ad quem -la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia-, inadmite el recurso al considerar que se incumplió el plazo procesal al entender que el control del cumplimiento de los plazos procesales es cuestión de orden público procesal. La empresa, tras ver inadmitido el recurso de casación para unificación de doctrina por falta de contradicción, acude en amparo al TC, por vulneración del artículo 24 de la Constitución, que estima su demanda y anula las decisiones judiciales que inadmitieron los recursos. Enllaç al recurs electrònic : https://doi.org/10.55104/RJL_00524 Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11269 De la persona. Tomo I / Luis Zarraluqui Sánchez-Eznarriaga (2007)
Títol : De la persona. Tomo I Tipus de document : text imprès Autors : Luis Zarraluqui Sánchez-Eznarriaga, Autor Editorial : Barcelona : Bosch Data de publicació : 2007 Nombre de pàgines : 736 p. Dimensions : 24 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-9790-357-8 Matèries : Dret a la tutela judicial
Fecundació assistida
Persones físiques
Poders
Poders:RepresentacióClassificació : 347.15 PERSONES FÍSIQUES (o naturals) en general. Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2659 De la persona. Tomo I [text imprès] / Luis Zarraluqui Sánchez-Eznarriaga, Autor . - Barcelona : Bosch, 2007 . - 736 p. ; 24 cm.
ISBN : 978-84-9790-357-8
Matèries : Dret a la tutela judicial
Fecundació assistida
Persones físiques
Poders
Poders:RepresentacióClassificació : 347.15 PERSONES FÍSIQUES (o naturals) en general. Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2659 Reserva
Reservar aquest documentExemplars (1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 1131006283 347.15 ZAR Llibre (setmanal) Biblioteca Sala de consulta Disponible
[article]
Títol : El art. 400 LEC : una norma tan bienintencionada como peligrosa Tipus de document : document electrònic Autors : Joan Picó i Junoy, Autor Data de publicació : 2023 Article a la pàgina : 20 p. Matèries : Dret a la tutela judicial
Procediment civil
Procediment civil:PartsClassificació : 347.921 PARTS Resum : El art. 400 LEC prevé sólo una norma de preclusión de alegaciones de hechos o
títulos jurídicos, pero no de petitums. Tras un debate jurídico sobre el alcance de esta norma, alguna reciente sentencia del Tribunal Supremo español (STS 772/2022, de 10 de noviembre) extiende analógicamente la aplicación del art. 400 LEC a las peticiones diferentes, lo que supone una clara denegación del derecho a la tutela judicial efectiva del demandante al impedírsele obtener un pronunciamiento sobre el fondo respecto de una petición que nunca será
judicialmente juzgada, causándole una evidente indefensión. En consecuencia, esperemos que el Tribunal Supremo reconsidere esta nueva doctrina y vuelva a los límites que sobre el alcance del art. 400 LEC había establecido con anterioridad a la STS 772/2022, de 10 de noviembreEnllaç al recurs electrònic : https://raco.cat/index.php/InDret/article/view/415773/510578 Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10785
in Indret > núm. 2 (2023) . - 20 p.[article] El art. 400 LEC : una norma tan bienintencionada como peligrosa [document electrònic] / Joan Picó i Junoy, Autor . - 2023 . - 20 p.
in Indret > núm. 2 (2023) . - 20 p.
Matèries : Dret a la tutela judicial
Procediment civil
Procediment civil:PartsClassificació : 347.921 PARTS Resum : El art. 400 LEC prevé sólo una norma de preclusión de alegaciones de hechos o
títulos jurídicos, pero no de petitums. Tras un debate jurídico sobre el alcance de esta norma, alguna reciente sentencia del Tribunal Supremo español (STS 772/2022, de 10 de noviembre) extiende analógicamente la aplicación del art. 400 LEC a las peticiones diferentes, lo que supone una clara denegación del derecho a la tutela judicial efectiva del demandante al impedírsele obtener un pronunciamiento sobre el fondo respecto de una petición que nunca será
judicialmente juzgada, causándole una evidente indefensión. En consecuencia, esperemos que el Tribunal Supremo reconsidere esta nueva doctrina y vuelva a los límites que sobre el alcance del art. 400 LEC había establecido con anterioridad a la STS 772/2022, de 10 de noviembreEnllaç al recurs electrònic : https://raco.cat/index.php/InDret/article/view/415773/510578 Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10785 PermalinkJustícia digital versus justícia material / Maria Elisa Escolà Besora in Revista jurídica de Catalunya, núm. 1 (2021)
PermalinkLa eficacia horizontal de los derechos fundamentales / Emilio Vieira Jiménez-Ontiveros in Anuario de derecho civil, núm. 2 (2019)
PermalinkLa Ley Orgánica del Derecho de Defensa / Salvador González Martín in Revista jurídica de Catalunya, núm. 4 (2024)
PermalinkLa vulneración del principio de la tutela efectiva tras las notificaciones electrónicas / Carlos M. Castro Ramos in Economist & Jurist, núm. 268 (març 2023)
PermalinkPermalinkNueve ejes esenciales de la reforma de la Justicia penal y una clave asistencial (casi existencial: El Facilitador judicial) no suman 10 / Sonia Calaza López in Diario La Ley, núm. 10469 (19 de març de 2024)
PermalinkTutela efectiva y derecho a la vivienda / Vicente Pérez Daudí (2021)
Permalink