[article] Títol : |
El pronóstico de reinserción social en la prisión permanente revisable |
Tipus de document : |
document electrònic |
Autors : |
Margarita Roig Torres, Autor |
Data de publicació : |
2018 |
Matèries : |
Penes de presó Penes de presó revisable Presos:Reinserció social
|
Classificació : |
343.82 RÈGIM PENITENCIARI |
Resum : |
Para suspender la prisión permanente revisable el artículo 92.1 CP exige un pronóstico favorable de reinserción social que el tribunal debe realizar a partir de determinados factores que se enumeran. En esta relación el legislador toma como modelo el § 57 a StGB, pero prescinde de dos elementos, la medida de la culpabilidad, posiblemente porque denota el fin retributivo de la cadena perpetua, declarado por el Tribunal Constitucional alemán, y la exigencia del consentimiento del interno para liberarlo, que supone un reconocimiento de los efectos deshumanizadores de la prisión. Pese a ello, el citado pronóstico vulnera los principios penales elementales, encabezados por la libertad como valor supremo, desde el momento en que ese diagnóstico no puede efectuarse de un modo preciso, como ponen de relieve los estudios científicos. |
Enllaç al recurs electrònic : |
http://www.indret.com/pdf/1361.pdf |
Permalink : |
https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8001 |
in Indret > núm. 1 (2018)
[article] El pronóstico de reinserción social en la prisión permanente revisable [document electrònic] / Margarita Roig Torres, Autor . - 2018. in Indret > núm. 1 (2018) Matèries : |
Penes de presó Penes de presó revisable Presos:Reinserció social
|
Classificació : |
343.82 RÈGIM PENITENCIARI |
Resum : |
Para suspender la prisión permanente revisable el artículo 92.1 CP exige un pronóstico favorable de reinserción social que el tribunal debe realizar a partir de determinados factores que se enumeran. En esta relación el legislador toma como modelo el § 57 a StGB, pero prescinde de dos elementos, la medida de la culpabilidad, posiblemente porque denota el fin retributivo de la cadena perpetua, declarado por el Tribunal Constitucional alemán, y la exigencia del consentimiento del interno para liberarlo, que supone un reconocimiento de los efectos deshumanizadores de la prisión. Pese a ello, el citado pronóstico vulnera los principios penales elementales, encabezados por la libertad como valor supremo, desde el momento en que ese diagnóstico no puede efectuarse de un modo preciso, como ponen de relieve los estudios científicos. |
Enllaç al recurs electrònic : |
http://www.indret.com/pdf/1361.pdf |
Permalink : |
https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8001 |
|  |