[article] Títol : |
Legados otorgados a legitimarios. Función, imputación y asunción de la carga en el Derecho español e italiano |
Tipus de document : |
document electrònic |
Autors : |
Vincenzo Barba, Autor |
Data de publicació : |
2025 |
Article a la pàgina : |
88 p. |
Matèries : |
Dret comparat Dret de successions:Casos pràctics Dret de successions:Legislació:Itàlia Llegats
|
Classificació : |
347.674 Disposicions testamentàries. Llegats. Desheretaments |
Resum : |
El objeto de este estudio es analizar, distinguiendo todos los supuestos posibles, la regulación de los legados a favor del legitimario en el Derecho
español e italiano, con el fin de ofrecer una visión clara y dar indicaciones útiles a la hora de otorgar testamento.
Tras un breve análisis de las legislaciones italiana y española, se aclara que los legados ordenados a favor de legitimarios plantean dos tipos de problemas diferentes: el relativo a la relación entre el legado y legítima (para aclarar si existe o no una lesión del legitimario) y el relativo a la relación del legado con la posición del legitimario-heredero (para aclarar sobre qué personas debe recaer el legado). La combinación de estos distintos elementos genera una multiplicidad de supuestos que se analizan detenidamente, proponiendo también ejemplos con el fin de aclarar las diferencias que determina una u otra elección.
Por lo que se refiere a la cuestión de las personas sobre las que debe recaer el legado, la respuesta que ofrece el Derecho italiano y el español es sustancialmente la misma, de modo que en ambos ordenamientos jurídicos pueden distinguirse tres supuestos según que el legado grava a todos los herederos (prelegado), o a personas distintas del beneficiario, o, finalmente, al propio beneficiario.
Por lo que se refiere a la imputación del legado, la respuesta ofrecida por el Derecho español y el italiano es parcialmente diferente. En el Derecho italiano, en el que no existe la mejora, el legado otorgado a favor del legitimario puede ordenarse con o sin dispensa de imputación. En el Derecho español, en cambio, limitadamente a los legados otorgados a favor de descendientes, las posibilidades son más amplias, ya que es necesario establecer si el legado se debe imputar a mejora, legítima corta, o tercio de libre disposición. Se identifican así seis posibles casos.
De la combinación de uno y otro surge un panorama complejo, que da lugar a ocho supuestos en Derecho italiano y en el Derecho español limitantemente a los legados otorgados a favor del cónyuge o de ascendientes y a dieciocho supuestos en Derecho español en el supuesto de legados otorgados a favor de descendientes.
En la última parte, se examina una figura expresamente regulada en el Derecho italiano y no regulada en el Derecho español, cual es el legado en sustitución de la legítima, también con el objetivo de comprobar si puede ser útil en el Derecho español. |
Enllaç al recurs electrònic : |
https://doi.org/10.53054/adc.v77i1.10421 |
Permalink : |
https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11484 |
in Anuario de derecho civil > núm. 1 (2024) . - 88 p.
[article] Legados otorgados a legitimarios. Función, imputación y asunción de la carga en el Derecho español e italiano [document electrònic] / Vincenzo Barba, Autor . - 2025 . - 88 p. in Anuario de derecho civil > núm. 1 (2024) . - 88 p. Matèries : |
Dret comparat Dret de successions:Casos pràctics Dret de successions:Legislació:Itàlia Llegats
|
Classificació : |
347.674 Disposicions testamentàries. Llegats. Desheretaments |
Resum : |
El objeto de este estudio es analizar, distinguiendo todos los supuestos posibles, la regulación de los legados a favor del legitimario en el Derecho
español e italiano, con el fin de ofrecer una visión clara y dar indicaciones útiles a la hora de otorgar testamento.
Tras un breve análisis de las legislaciones italiana y española, se aclara que los legados ordenados a favor de legitimarios plantean dos tipos de problemas diferentes: el relativo a la relación entre el legado y legítima (para aclarar si existe o no una lesión del legitimario) y el relativo a la relación del legado con la posición del legitimario-heredero (para aclarar sobre qué personas debe recaer el legado). La combinación de estos distintos elementos genera una multiplicidad de supuestos que se analizan detenidamente, proponiendo también ejemplos con el fin de aclarar las diferencias que determina una u otra elección.
Por lo que se refiere a la cuestión de las personas sobre las que debe recaer el legado, la respuesta que ofrece el Derecho italiano y el español es sustancialmente la misma, de modo que en ambos ordenamientos jurídicos pueden distinguirse tres supuestos según que el legado grava a todos los herederos (prelegado), o a personas distintas del beneficiario, o, finalmente, al propio beneficiario.
Por lo que se refiere a la imputación del legado, la respuesta ofrecida por el Derecho español y el italiano es parcialmente diferente. En el Derecho italiano, en el que no existe la mejora, el legado otorgado a favor del legitimario puede ordenarse con o sin dispensa de imputación. En el Derecho español, en cambio, limitadamente a los legados otorgados a favor de descendientes, las posibilidades son más amplias, ya que es necesario establecer si el legado se debe imputar a mejora, legítima corta, o tercio de libre disposición. Se identifican así seis posibles casos.
De la combinación de uno y otro surge un panorama complejo, que da lugar a ocho supuestos en Derecho italiano y en el Derecho español limitantemente a los legados otorgados a favor del cónyuge o de ascendientes y a dieciocho supuestos en Derecho español en el supuesto de legados otorgados a favor de descendientes.
En la última parte, se examina una figura expresamente regulada en el Derecho italiano y no regulada en el Derecho español, cual es el legado en sustitución de la legítima, también con el objetivo de comprobar si puede ser útil en el Derecho español. |
Enllaç al recurs electrònic : |
https://doi.org/10.53054/adc.v77i1.10421 |
Permalink : |
https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11484 |
|  |