[article] Títol : |
Anatomía Jurídica del Mecanismo RED de flexibilidad y estabilización en el empleo |
Tipus de document : |
document electrònic |
Autors : |
Marina Fernández Ramírez, Autor |
Data de publicació : |
2022 |
Article a la pàgina : |
39 p. |
Matèries : |
Treball i treballadors:Expedients de regulació d'ocupació Treball i treballadors:Protecció Treballadors:Interrupció prestació laboral Treballadors:Mobilitat geogràfica i funcional Treballadors:Trasllats col·lectius
|
Classificació : |
349.53 Temps de treball. Vacances. Permisos, etc. |
Resum : |
e acuerdo a los postulados de flexibilidad y seguridad en las relaciones laborales que inspiran el debate europeo y con la finalidad de favorecer la flexibilidad interna y reducir los despidos durante épocas de crisis económica, la reforma laboral española 2021 ha creado el Mecanismo RED de flexibilidad y estabilización en el empleo. Con él, se abre la puerta a cambios estructurales en un sector que exijan recualificar a la plantilla o propiciar el traslado de trabajadores a otras actividades, o cuando una situación coyuntural que afecte a toda la economía haga necesario poner en marcha fórmulas de protección del empleo. Enfocado nuestro análisis, de manera expresa, en este novedoso mecanismo y conscientes de que las variables que manejamos son insuficientes y transitorias, principiando porque todavía estamos a la espera de su desarrollo reglamentario, en este trabajo pretendemos determinar si la apuesta por la flexibilidad interna que con él se persigue es, a priori, abiertamente voluntarista o presenta visos de consolidarse mediante soluciones eficaces al desempleo y al reparto del empleo. |
Enllaç al recurs electrònic : |
https://raco.cat/index.php/IUSLabor/article/view/400497/495819 |
Permalink : |
https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10431 |
in IusLabor > núm. 2 (2022) . - 39 p.
[article] Anatomía Jurídica del Mecanismo RED de flexibilidad y estabilización en el empleo [document electrònic] / Marina Fernández Ramírez, Autor . - 2022 . - 39 p. in IusLabor > núm. 2 (2022) . - 39 p. Matèries : |
Treball i treballadors:Expedients de regulació d'ocupació Treball i treballadors:Protecció Treballadors:Interrupció prestació laboral Treballadors:Mobilitat geogràfica i funcional Treballadors:Trasllats col·lectius
|
Classificació : |
349.53 Temps de treball. Vacances. Permisos, etc. |
Resum : |
e acuerdo a los postulados de flexibilidad y seguridad en las relaciones laborales que inspiran el debate europeo y con la finalidad de favorecer la flexibilidad interna y reducir los despidos durante épocas de crisis económica, la reforma laboral española 2021 ha creado el Mecanismo RED de flexibilidad y estabilización en el empleo. Con él, se abre la puerta a cambios estructurales en un sector que exijan recualificar a la plantilla o propiciar el traslado de trabajadores a otras actividades, o cuando una situación coyuntural que afecte a toda la economía haga necesario poner en marcha fórmulas de protección del empleo. Enfocado nuestro análisis, de manera expresa, en este novedoso mecanismo y conscientes de que las variables que manejamos son insuficientes y transitorias, principiando porque todavía estamos a la espera de su desarrollo reglamentario, en este trabajo pretendemos determinar si la apuesta por la flexibilidad interna que con él se persigue es, a priori, abiertamente voluntarista o presenta visos de consolidarse mediante soluciones eficaces al desempleo y al reparto del empleo. |
Enllaç al recurs electrònic : |
https://raco.cat/index.php/IUSLabor/article/view/400497/495819 |
Permalink : |
https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10431 |
|  |