Informació de la classificació
Obres de la biblioteca amb la classificació 343.12



Del compromiso al cumplimiento? La reforma de la Directiva 2012/29/UE sobre los derechos, el apoyo y la protección de las víctimas de delito / Maitena Poelemans in Revista de victimología, núm. 17 (2024)
![]()
[article]
Títol : Del compromiso al cumplimiento? La reforma de la Directiva 2012/29/UE sobre los derechos, el apoyo y la protección de las víctimas de delito Tipus de document : document electrònic Autors : Maitena Poelemans, Autor ; Gema Varona Martínez, Autor Data de publicació : 2024 títols uniformes : Europa. Directiva por la que se establecen normas mínimas sobre los derechos, el apoyo y la protección de las víctimas de delitos, y por la que se sustituye la Decisión marco 2001/220/JAI del Consejo (2012/29/UE) Article a la pàgina : 24 p. Matèries : Dret comparat
Dret de la Unió Europea
Igualtat, Principi d'
Procediment penal:Víctimes
VictimologiaClassificació : 343.12 PARTS EN EL PROCES PENAL Resum : La Directiva 2012/29/UE del Parlamento Europeo y del Consejo de la Unión
Europea (UE), de 25 de octubre de 2012, por la que se establecen normas mínimas sobre los derechos, el apoyo y la protección de las víctimas de delitos, y por la que se sustituye la Decisión marco 2001/220/JAI del Consejo, supuso un hito en el reconocimiento formal de un conjunto de derechos, procesales y extraprocesales, para las víctimas de delitos. Sin embargo, fue calificada por algunos expertos como un brindis al sol, al no contar con medios necesarios, tanto materiales como personales, y no haberse producido un cambio en las culturas profesionales legales. Ante el hecho de su incumplimiento en muchos países, en junio de 2020, la Comisión adoptó la Estrategia de la UE sobre los Derechos de las Víctimas (2020-2025) para garantizar el acceso a la justicia de todas las víctimas, independientemente del lugar de la UE o de las circunstancias en que se cometa el delito. La Estrategia estableció una serie de medidas no legislativas en relación con los derechos de las víctimas, incluida una revisión de la Directiva, y previó que la Comisión evaluase su impacto y presentara una propuesta legislativa para actualizarla. Esta propuesta se realizó en julio de 2023 y este artículo descriptivo analiza sus implicaciones desde una perspectiva general comparada.Enllaç al recurs electrònic : https://www.huygens.es/journals/index.php/revista-de-victimologia/article/view/2 [...] Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11163
in Revista de victimología > núm. 17 (2024) . - 24 p.[article] Del compromiso al cumplimiento? La reforma de la Directiva 2012/29/UE sobre los derechos, el apoyo y la protección de las víctimas de delito [document electrònic] / Maitena Poelemans, Autor ; Gema Varona Martínez, Autor . - 2024 . - 24 p.
Oeuvre : Europa. Directiva por la que se establecen normas mínimas sobre los derechos, el apoyo y la protección de las víctimas de delitos, y por la que se sustituye la Decisión marco 2001/220/JAI del Consejo (2012/29/UE)
in Revista de victimología > núm. 17 (2024) . - 24 p.
Matèries : Dret comparat
Dret de la Unió Europea
Igualtat, Principi d'
Procediment penal:Víctimes
VictimologiaClassificació : 343.12 PARTS EN EL PROCES PENAL Resum : La Directiva 2012/29/UE del Parlamento Europeo y del Consejo de la Unión
Europea (UE), de 25 de octubre de 2012, por la que se establecen normas mínimas sobre los derechos, el apoyo y la protección de las víctimas de delitos, y por la que se sustituye la Decisión marco 2001/220/JAI del Consejo, supuso un hito en el reconocimiento formal de un conjunto de derechos, procesales y extraprocesales, para las víctimas de delitos. Sin embargo, fue calificada por algunos expertos como un brindis al sol, al no contar con medios necesarios, tanto materiales como personales, y no haberse producido un cambio en las culturas profesionales legales. Ante el hecho de su incumplimiento en muchos países, en junio de 2020, la Comisión adoptó la Estrategia de la UE sobre los Derechos de las Víctimas (2020-2025) para garantizar el acceso a la justicia de todas las víctimas, independientemente del lugar de la UE o de las circunstancias en que se cometa el delito. La Estrategia estableció una serie de medidas no legislativas en relación con los derechos de las víctimas, incluida una revisión de la Directiva, y previó que la Comisión evaluase su impacto y presentara una propuesta legislativa para actualizarla. Esta propuesta se realizó en julio de 2023 y este artículo descriptivo analiza sus implicaciones desde una perspectiva general comparada.Enllaç al recurs electrònic : https://www.huygens.es/journals/index.php/revista-de-victimologia/article/view/2 [...] Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11163 Indicadores de victimización secundaria en procesos penales por violencia sexual infantil en el contexto Barnahus / Núria Torres Rosell in Indret, núm. 3 (2025)
![]()
[article]
Títol : Indicadores de victimización secundaria en procesos penales por violencia sexual infantil en el contexto Barnahus Tipus de document : document electrònic Autors : Núria Torres Rosell, Autor ; África Cruz Jiménez, Autor ; Patricia Hernández Hidalgo, Autor ; Casanova Martí, Roser, Autor Data de publicació : 2025 Article a la pàgina : 29 p. Matèries : Criminologia
Delictes contra els infants
Delictes contra la llibertat i indemnitat sexuals
Procediment penal:Víctimes
Prova penal
Prova testifical
VictimologiaClassificació : 343.12 PARTS EN EL PROCES PENAL Resum : El articulo presenta los resultados de un estudio cuantitativo destinado a examinar la presencia de indicadores de victimización secundaria en procedimientos penales incoados por abusos y agresiones sexuales a menores de edad. El trabajo justifica los indicadores seleccionados y examina posibles cambios en tales indicadores tras la aprobación de normativa para la protección de la infancia frente a la violencia y tras la implementación del servicio de atención a la infancia víctima de violencia que, siguiendo los estándares internacionales del modelo Barnahus, se creó en Tarragona en el año 2020. El estudio confirma una influencia positiva de Barnahus en la protección de las víctimas de violencia sexual infantil a través de la identificación de cambios en indicadores como la duración del procedimiento, la preconstitución de la prueba y la efectiva intervención de los profesionales de Barnahus en el apoyo a la víctima. Con todo, el estudio detecta también algunos indicadores que apuntan a la persistencia de un riesgo de victimización secundaria y que requieren de una mayor atención de las autoridades y los profesionales. Nota de contingut : 1. Introducción
1.1. La victimización sexual infantil
1.2. La victimización secundaria en el abuso sexual infantil
1.3. Reformas legales en España para abordar el riesgo de la victimización secundaria
1.4. El modelo Barnahus y la protección de la infancia víctima durante el proceso penal
2. Objetivos, indicadores y metodología del estudio
2.1. Objetivos e indicadores
2.2. Metodología
3. Muestra
4. Resultados
4.1. Víctimas, ofensores e intervención de Barnahus
4.2. Exploraciones de las víctimas
4.3. Prueba preconstituida
4.4. Informe de credibilidad
4.5. Adopción de medidas para evitar la confrontación visual durante el juicio
4.6. Sobreseimiento
4.7. Duración del procedimiento
5. Discusión
6. Conclusiones
7. Limitaciones del estudio
8. BibliografíaEnllaç al recurs electrònic : https://doi.org/10.31009/InDret.2025.i3.11 Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11755
in Indret > núm. 3 (2025) . - 29 p.[article] Indicadores de victimización secundaria en procesos penales por violencia sexual infantil en el contexto Barnahus [document electrònic] / Núria Torres Rosell, Autor ; África Cruz Jiménez, Autor ; Patricia Hernández Hidalgo, Autor ; Casanova Martí, Roser, Autor . - 2025 . - 29 p.
in Indret > núm. 3 (2025) . - 29 p.
Matèries : Criminologia
Delictes contra els infants
Delictes contra la llibertat i indemnitat sexuals
Procediment penal:Víctimes
Prova penal
Prova testifical
VictimologiaClassificació : 343.12 PARTS EN EL PROCES PENAL Resum : El articulo presenta los resultados de un estudio cuantitativo destinado a examinar la presencia de indicadores de victimización secundaria en procedimientos penales incoados por abusos y agresiones sexuales a menores de edad. El trabajo justifica los indicadores seleccionados y examina posibles cambios en tales indicadores tras la aprobación de normativa para la protección de la infancia frente a la violencia y tras la implementación del servicio de atención a la infancia víctima de violencia que, siguiendo los estándares internacionales del modelo Barnahus, se creó en Tarragona en el año 2020. El estudio confirma una influencia positiva de Barnahus en la protección de las víctimas de violencia sexual infantil a través de la identificación de cambios en indicadores como la duración del procedimiento, la preconstitución de la prueba y la efectiva intervención de los profesionales de Barnahus en el apoyo a la víctima. Con todo, el estudio detecta también algunos indicadores que apuntan a la persistencia de un riesgo de victimización secundaria y que requieren de una mayor atención de las autoridades y los profesionales. Nota de contingut : 1. Introducción
1.1. La victimización sexual infantil
1.2. La victimización secundaria en el abuso sexual infantil
1.3. Reformas legales en España para abordar el riesgo de la victimización secundaria
1.4. El modelo Barnahus y la protección de la infancia víctima durante el proceso penal
2. Objetivos, indicadores y metodología del estudio
2.1. Objetivos e indicadores
2.2. Metodología
3. Muestra
4. Resultados
4.1. Víctimas, ofensores e intervención de Barnahus
4.2. Exploraciones de las víctimas
4.3. Prueba preconstituida
4.4. Informe de credibilidad
4.5. Adopción de medidas para evitar la confrontación visual durante el juicio
4.6. Sobreseimiento
4.7. Duración del procedimiento
5. Discusión
6. Conclusiones
7. Limitaciones del estudio
8. BibliografíaEnllaç al recurs electrònic : https://doi.org/10.31009/InDret.2025.i3.11 Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11755 Las edades en la Ley, derecho penal / Ana Belén Spínola Pérez in Economist & Jurist, núm. 259 (abril 2022)
Nueve ejes esenciales de la reforma de la Justicia penal y una clave asistencial (casi existencial: El Facilitador judicial) no suman 10 / Sonia Calaza López in Diario La Ley, núm. 10469 (19 de març de 2024)
[article]
Títol : Nueve ejes esenciales de la reforma de la Justicia penal y una clave asistencial (casi existencial: El Facilitador judicial) no suman 10 Tipus de document : document electrònic Autors : Sonia Calaza López, Autor Data de publicació : 2024 títols uniformes : Espanya. Real decreto-ley por el que se adoptan y prorrogan determinadas medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales.. (5/2023)
Espanya. Real decreto-ley por el que se aprueban medidas urgentes para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en materia de servicio público de justicia, función pública, régimen local y mecenazgo (6/2023)Article a la pàgina : 15 p Matèries : Discapacitats
Discapacitats:Protecció
Dret a la tutela judicial
Facilitadors judicials
Procediment penal:Parts
Recurs de cassació penalClassificació : 343.12 PARTS EN EL PROCES PENAL Resum : Este trabajo ofrece una (primera) analítica de los diez ejes (esenciales) de la reforma de la Justicia penal —operados por los recientes Reales Decreto Ley 5/2023 (casación)
y 6/2023 (ofrecimiento de acciones, remisión electrónica de resoluciones judiciales a registros oficiales, actos procesales mediante presencia telemática, denuncia,
requisitoria, Tablón edictal judicial único, juicio oral y restantes actuaciones orales, así como recurso de revisión)— con reclamación —ahora que está a punto de aprobarse
una LO (precisamente) de Defensa— de la meticulosa regulación de una clave asistencial (casi existencial) imprescindible para las personas con discapacidad: el facilitador judicial, en el convencimiento del imposible ejercicio (sin indefensión) de sus derechos de acción y defensa (así como de todas las proyecciones de esta axiomática ecuación), sin el coetáneo cumplimiento de la —¿garantía?, ¿proyección?, ¿derecho?— de «comprender y ser comprendido» en el marco de un procedimiento justo.Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11166
in Diario La Ley > núm. 10469 (19 de març de 2024) . - 15 p[article] Nueve ejes esenciales de la reforma de la Justicia penal y una clave asistencial (casi existencial: El Facilitador judicial) no suman 10 [document electrònic] / Sonia Calaza López, Autor . - 2024 . - 15 p.
Oeuvre : Espanya. Real decreto-ley por el que se adoptan y prorrogan determinadas medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales.. (5/2023)
Espanya. Real decreto-ley por el que se aprueban medidas urgentes para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en materia de servicio público de justicia, función pública, régimen local y mecenazgo (6/2023)
in Diario La Ley > núm. 10469 (19 de març de 2024) . - 15 p
Matèries : Discapacitats
Discapacitats:Protecció
Dret a la tutela judicial
Facilitadors judicials
Procediment penal:Parts
Recurs de cassació penalClassificació : 343.12 PARTS EN EL PROCES PENAL Resum : Este trabajo ofrece una (primera) analítica de los diez ejes (esenciales) de la reforma de la Justicia penal —operados por los recientes Reales Decreto Ley 5/2023 (casación)
y 6/2023 (ofrecimiento de acciones, remisión electrónica de resoluciones judiciales a registros oficiales, actos procesales mediante presencia telemática, denuncia,
requisitoria, Tablón edictal judicial único, juicio oral y restantes actuaciones orales, así como recurso de revisión)— con reclamación —ahora que está a punto de aprobarse
una LO (precisamente) de Defensa— de la meticulosa regulación de una clave asistencial (casi existencial) imprescindible para las personas con discapacidad: el facilitador judicial, en el convencimiento del imposible ejercicio (sin indefensión) de sus derechos de acción y defensa (así como de todas las proyecciones de esta axiomática ecuación), sin el coetáneo cumplimiento de la —¿garantía?, ¿proyección?, ¿derecho?— de «comprender y ser comprendido» en el marco de un procedimiento justo.Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11166 Tutela de los intereses colectivos y difusos en el proceso penal / Elena de Luis García in Indret, núm. 4 (2018)
![]()
[article]
Títol : Tutela de los intereses colectivos y difusos en el proceso penal Tipus de document : document electrònic Autors : Elena de Luis García, Autor Data de publicació : 2018 Article a la pàgina : 26 p. Matèries : Procediment penal:Acusació popular Classificació : 343.12 PARTS EN EL PROCES PENAL Enllaç al recurs electrònic : https://www.raco.cat/index.php/InDret/article/view/348250/439415 Format del recurs electrònic : Accés a l'article Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8384
in Indret > núm. 4 (2018) . - 26 p.[article] Tutela de los intereses colectivos y difusos en el proceso penal [document electrònic] / Elena de Luis García, Autor . - 2018 . - 26 p.
in Indret > núm. 4 (2018) . - 26 p.
Matèries : Procediment penal:Acusació popular Classificació : 343.12 PARTS EN EL PROCES PENAL Enllaç al recurs electrònic : https://www.raco.cat/index.php/InDret/article/view/348250/439415 Format del recurs electrònic : Accés a l'article Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8384 Víctimas, ofendidos y perjudicados: concepto tras la LO 8/21 / José Antonio Díaz Cabiale in Revista electrónica de ciencia penal y criminología, núm. 24 (2022)
Permalink