[article] Títol : |
La injusticia de las costas en el proceso penal |
Tipus de document : |
text imprès |
Autors : |
Ricardo Yáñez Velasco, Autor |
Data de publicació : |
2017 |
Article a la pàgina : |
58 p. |
Matèries : |
Costes processals Procediment penal
|
Classificació : |
343.152.9 Costes en el procediment penal |
Resum : |
El sujeto pasivo del proceso penal que no disfruta de la justicia gratuita afronta dos posibles consecuencias procesales contra su patrimonio. Condenado habrá de satisfacer el coste económico del proceso, y aunque mantendrá la gratuidad de los gastos intrínsecos al servicio público (sueldos de jueces, fiscales y otros funcionarios, infraestructura, intérpretes) en detrimento de un contribuyente que quizá nunca sea litigante, tendrá que abonar costas del acusador particular salvo excepcionalmente (temeridad y/o malicia). Es irrelevante la utilidad procesal de los oponentes y las
estimaciones parciales de la pretensión penal. Y también asumirá en exclusiva el coste de la acción civil acumulada, aun desestimada. Absuelto no pagará las costas oficiales, del acusador particular y/o actor civil, pero nadie satisfará sus propios gastos, perjuicio patrimonial irreparable. La crítica de estas y otras injusticias motivan el presente trabajo. |
Enllaç al recurs electrònic : |
https://www.boe.es/biblioteca_juridica/anuarios_derecho/abrir_pdf.php?id=ANU-P-2 [...] |
Permalink : |
https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=7383 |
in Anuario de derecho penal y ciencias penales > (2015) . - 58 p.
[article] La injusticia de las costas en el proceso penal [text imprès] / Ricardo Yáñez Velasco, Autor . - 2017 . - 58 p. in Anuario de derecho penal y ciencias penales > (2015) . - 58 p. Matèries : |
Costes processals Procediment penal
|
Classificació : |
343.152.9 Costes en el procediment penal |
Resum : |
El sujeto pasivo del proceso penal que no disfruta de la justicia gratuita afronta dos posibles consecuencias procesales contra su patrimonio. Condenado habrá de satisfacer el coste económico del proceso, y aunque mantendrá la gratuidad de los gastos intrínsecos al servicio público (sueldos de jueces, fiscales y otros funcionarios, infraestructura, intérpretes) en detrimento de un contribuyente que quizá nunca sea litigante, tendrá que abonar costas del acusador particular salvo excepcionalmente (temeridad y/o malicia). Es irrelevante la utilidad procesal de los oponentes y las
estimaciones parciales de la pretensión penal. Y también asumirá en exclusiva el coste de la acción civil acumulada, aun desestimada. Absuelto no pagará las costas oficiales, del acusador particular y/o actor civil, pero nadie satisfará sus propios gastos, perjuicio patrimonial irreparable. La crítica de estas y otras injusticias motivan el presente trabajo. |
Enllaç al recurs electrònic : |
https://www.boe.es/biblioteca_juridica/anuarios_derecho/abrir_pdf.php?id=ANU-P-2 [...] |
Permalink : |
https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=7383 |
|  |