Informació de la classificació
Obres de la biblioteca amb la classificació 343.19



Confusión conceptual en la justicia restaurativa: origen y desafíos en el sistema español / Elisabet Cueto Santa Eugenia in Revista de victimología, núm. 20 (2025)
![]()
[article]
Títol : Confusión conceptual en la justicia restaurativa: origen y desafíos en el sistema español Tipus de document : document electrònic Autors : Elisabet Cueto Santa Eugenia, Autor Data de publicació : 2025 Article a la pàgina : 20 p. Matèries : Mediació penal
Penes:Suspensió
Procediment penal:Acusat:Confessió
Procediment penal:VíctimesClassificació : 343.19 RESOLUCIÓ EXTRAJUDICIAL DE CONFLICTES. MEDIACIÓ PENAL Resum : En el ámbito del proceso penal, la evolución de enfoques y técnicas alternativas ha dado lugar a un debate enriquecedor, pero que en ocasiones resulta confuso. En concreto, la justicia restaurativa y su definición poco clara, a menudo ha sido asimilada o confundida con la mediación penal, ensalzando esta como única alternativa al proceso. En el contexto español, la adopción y comprensión de técnicas restaurativas ha generado cierta ambigüedad y confusión terminológica. En el presente artículo, exploramos la naturaleza de la justicia restaurativa y la mediación penal, analizando la posibilidad de que converjan, así como sus diferencias clave, y examinamos cómo encajan en el sistema jurídico de España a la luz de su marco legal. Enllaç al recurs electrònic : https://www.huygens.es/journals/index.php/revista-de-victimologia/article/view/3 [...] Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11797
in Revista de victimología > núm. 20 (2025) . - 20 p.[article] Confusión conceptual en la justicia restaurativa: origen y desafíos en el sistema español [document electrònic] / Elisabet Cueto Santa Eugenia, Autor . - 2025 . - 20 p.
in Revista de victimología > núm. 20 (2025) . - 20 p.
Matèries : Mediació penal
Penes:Suspensió
Procediment penal:Acusat:Confessió
Procediment penal:VíctimesClassificació : 343.19 RESOLUCIÓ EXTRAJUDICIAL DE CONFLICTES. MEDIACIÓ PENAL Resum : En el ámbito del proceso penal, la evolución de enfoques y técnicas alternativas ha dado lugar a un debate enriquecedor, pero que en ocasiones resulta confuso. En concreto, la justicia restaurativa y su definición poco clara, a menudo ha sido asimilada o confundida con la mediación penal, ensalzando esta como única alternativa al proceso. En el contexto español, la adopción y comprensión de técnicas restaurativas ha generado cierta ambigüedad y confusión terminológica. En el presente artículo, exploramos la naturaleza de la justicia restaurativa y la mediación penal, analizando la posibilidad de que converjan, así como sus diferencias clave, y examinamos cómo encajan en el sistema jurídico de España a la luz de su marco legal. Enllaç al recurs electrònic : https://www.huygens.es/journals/index.php/revista-de-victimologia/article/view/3 [...] Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11797 El daño ecológico en la costa gallega por el vertido del Prestige a la luz de la Ecocriminología: ecosistema como víctima / Esteban Morelle Hungría in Revista de victimología, núm. 15 (2023)
![]()
[article]
Títol : El daño ecológico en la costa gallega por el vertido del Prestige a la luz de la Ecocriminología: ecosistema como víctima Tipus de document : document electrònic Autors : Esteban Morelle Hungría, Autor Data de publicació : 2023 Article a la pàgina : 20 p. Matèries : Delictes contra el medi ambient
Delictes contra la fauna
Mediació penal
VictimologiaClassificació : 343.19 RESOLUCIÓ EXTRAJUDICIAL DE CONFLICTES. MEDIACIÓ PENAL Resum : El desastre ecológico ocasionado por el vertido del Prestige generó gran controversia a nivel social y, desde un punto de vista jurídico y criminológico se produjo un debate de gran intensidad. Tras dos décadas de aquel suceso se analiza el daño ecológico generado desde la Ecocriminología, perspectiva verde que analiza el daño medioambiental empleando diferentes áreas de conocimiento y contando con una nueva e innovadora metodología. Desde este punto de partida se analizan los hechos probados en las sentencias dictadas por los diferentes órganos jurisdiccionales desde la concepción del crimen medioambiental atendiendo a la dualidad entre el Derecho penal y la propia Criminología verde o Ecocriminología. Ello se realiza con la finalidad de detectar aquellas cuestiones que pueden ser concebidas como de injusticia atendiendo a llamada justicia ecológica, posicionamiento empleado en la Ecocriminología y también en laVictimología verde que nos servirá para proponer una formulación de víctimas y actores en este suceso. Asimismo, se incorporan nuevos enfoques a tener en cuenta dentro de las prácticas restaurativas orientadas a dar respuesta a esos daños medioambientales y ecológicos generados a través de nuevas fórmulas empleadas en la actualidad. Enllaç al recurs electrònic : http://www.huygens.es/journals/index.php/revista-de-victimologia/article/view/25 [...] Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10958
in Revista de victimología > núm. 15 (2023) . - 20 p.[article] El daño ecológico en la costa gallega por el vertido del Prestige a la luz de la Ecocriminología: ecosistema como víctima [document electrònic] / Esteban Morelle Hungría, Autor . - 2023 . - 20 p.
in Revista de victimología > núm. 15 (2023) . - 20 p.
Matèries : Delictes contra el medi ambient
Delictes contra la fauna
Mediació penal
VictimologiaClassificació : 343.19 RESOLUCIÓ EXTRAJUDICIAL DE CONFLICTES. MEDIACIÓ PENAL Resum : El desastre ecológico ocasionado por el vertido del Prestige generó gran controversia a nivel social y, desde un punto de vista jurídico y criminológico se produjo un debate de gran intensidad. Tras dos décadas de aquel suceso se analiza el daño ecológico generado desde la Ecocriminología, perspectiva verde que analiza el daño medioambiental empleando diferentes áreas de conocimiento y contando con una nueva e innovadora metodología. Desde este punto de partida se analizan los hechos probados en las sentencias dictadas por los diferentes órganos jurisdiccionales desde la concepción del crimen medioambiental atendiendo a la dualidad entre el Derecho penal y la propia Criminología verde o Ecocriminología. Ello se realiza con la finalidad de detectar aquellas cuestiones que pueden ser concebidas como de injusticia atendiendo a llamada justicia ecológica, posicionamiento empleado en la Ecocriminología y también en laVictimología verde que nos servirá para proponer una formulación de víctimas y actores en este suceso. Asimismo, se incorporan nuevos enfoques a tener en cuenta dentro de las prácticas restaurativas orientadas a dar respuesta a esos daños medioambientales y ecológicos generados a través de nuevas fórmulas empleadas en la actualidad. Enllaç al recurs electrònic : http://www.huygens.es/journals/index.php/revista-de-victimologia/article/view/25 [...] Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10958 Justicia restaurativa y proceso penal: (algunos) fines comunes y resultados complementarios / Belén Hernández Moura in Revista de victimología, núm. 19 (2025)
![]()
[article]
Títol : Justicia restaurativa y proceso penal: (algunos) fines comunes y resultados complementarios Tipus de document : document electrònic Autors : Belén Hernández Moura, Autor Data de publicació : 2025 Article a la pàgina : 34 p. Matèries : Mediació penal
Penes:Suspensió
Procediment penal:Parts
VictimologiaClassificació : 343.19 RESOLUCIÓ EXTRAJUDICIAL DE CONFLICTES. MEDIACIÓ PENAL Resum : Este artículo pretende ofrecer una aproximación teórico-práctica a la justicia restaurativa a quienes se acercan a la materia desde disciplinas no jurídicas. Tras una propuesta de definición, y desde un modelo que asume la hipótesis relacional de la complementariedad, la presente investigación reflexiona sobre el potencial de las prácticas restaurativas en términos de reparación integral a la víctima y, muy especialmente, en términos de reeducación y reinserción del infractor. Seguidamente, el trabajo repasa la regulación de la justicia restaurativa y la mediación penal en España, ofreciendo una visión completa de los diferentes arquetipos de relación entre la justicia penal tradicional y el modelo restaurativo. Finalmente, y desde una perspectiva práctica, el artículo señala diferentes vías procesales para la integración del resultado restaurativo en el proceso penal. Enllaç al recurs electrònic : https://www.huygens.es/journals/index.php/revista-de-victimologia/article/view/3 [...] Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11795
in Revista de victimología > núm. 19 (2025) . - 34 p.[article] Justicia restaurativa y proceso penal: (algunos) fines comunes y resultados complementarios [document electrònic] / Belén Hernández Moura, Autor . - 2025 . - 34 p.
in Revista de victimología > núm. 19 (2025) . - 34 p.
Matèries : Mediació penal
Penes:Suspensió
Procediment penal:Parts
VictimologiaClassificació : 343.19 RESOLUCIÓ EXTRAJUDICIAL DE CONFLICTES. MEDIACIÓ PENAL Resum : Este artículo pretende ofrecer una aproximación teórico-práctica a la justicia restaurativa a quienes se acercan a la materia desde disciplinas no jurídicas. Tras una propuesta de definición, y desde un modelo que asume la hipótesis relacional de la complementariedad, la presente investigación reflexiona sobre el potencial de las prácticas restaurativas en términos de reparación integral a la víctima y, muy especialmente, en términos de reeducación y reinserción del infractor. Seguidamente, el trabajo repasa la regulación de la justicia restaurativa y la mediación penal en España, ofreciendo una visión completa de los diferentes arquetipos de relación entre la justicia penal tradicional y el modelo restaurativo. Finalmente, y desde una perspectiva práctica, el artículo señala diferentes vías procesales para la integración del resultado restaurativo en el proceso penal. Enllaç al recurs electrònic : https://www.huygens.es/journals/index.php/revista-de-victimologia/article/view/3 [...] Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11795 La cuestión animal en la restauración de los ecosistemas: Poner en primer plano la familia animal a través de la justicia restaurativa medioambiental (JRM) / Felicity Tepper in Revista de victimología, núm. 15 (2023)
![]()
[article]
Títol : La cuestión animal en la restauración de los ecosistemas: Poner en primer plano la familia animal a través de la justicia restaurativa medioambiental (JRM) Tipus de document : document electrònic Autors : Felicity Tepper, Autor Data de publicació : 2023 Article a la pàgina : 48 p. Matèries : Animals:Protecció
Delictes contra el medi ambient
Delictes contra la fauna
Mediació penal
Responsabilitat civil per delictes i faltes
VictimologiaClassificació : 343.19 RESOLUCIÓ EXTRAJUDICIAL DE CONFLICTES. MEDIACIÓ PENAL Resum : Me centraré en el contexto de la restauración de ecosistemas, en el que un gran número de elementos polémicos se refieren a la forma en que los animales se incluyen o excluyen de los esfuerzos de restauración. En la primera parte, comienzo explorando por qué la cuestión de los animales es importante para la restauración de los ecosistemas e identifico las cuestiones del habitus, el daño profundo y los espacios en disputa. A continuación, en la segunda parte, analizo por qué creo que la JRM es pertinente para abordar la cuestión de los animales en la restauración de los ecosistemas y sitúo la conceptualización del daño por parte de la JRM. La tercera parte profundiza en algunas de las vías por las que considero que la ética y las prácticas de la JRM podrían abordar la cuestión animal en el contexto de la restauración de los ecosistemas. Mi reflexión comienza con el análisis de los valores de la relacionalidad, el cuidado y la conectividad. A continuación, examino la necesidad de reflexión antes de abordar las controversias suscitadas a través de ejemplos de experto a experto, experto a voluntario y de dar voz a la familia animal. Termino esta parte sugiriendo que la dirección de la JRM debe basarse en una visión a largo plazo, lo que yo denomino “atención permanente”. En conclusión, defiendo que tener una imaginación restaurativa fomentará un compromiso transformador de gran alcance respecto de la cuestión animal. Enllaç al recurs electrònic : http://www.huygens.es/journals/index.php/revista-de-victimologia/article/view/24 [...] Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10956
in Revista de victimología > núm. 15 (2023) . - 48 p.[article] La cuestión animal en la restauración de los ecosistemas: Poner en primer plano la familia animal a través de la justicia restaurativa medioambiental (JRM) [document electrònic] / Felicity Tepper, Autor . - 2023 . - 48 p.
in Revista de victimología > núm. 15 (2023) . - 48 p.
Matèries : Animals:Protecció
Delictes contra el medi ambient
Delictes contra la fauna
Mediació penal
Responsabilitat civil per delictes i faltes
VictimologiaClassificació : 343.19 RESOLUCIÓ EXTRAJUDICIAL DE CONFLICTES. MEDIACIÓ PENAL Resum : Me centraré en el contexto de la restauración de ecosistemas, en el que un gran número de elementos polémicos se refieren a la forma en que los animales se incluyen o excluyen de los esfuerzos de restauración. En la primera parte, comienzo explorando por qué la cuestión de los animales es importante para la restauración de los ecosistemas e identifico las cuestiones del habitus, el daño profundo y los espacios en disputa. A continuación, en la segunda parte, analizo por qué creo que la JRM es pertinente para abordar la cuestión de los animales en la restauración de los ecosistemas y sitúo la conceptualización del daño por parte de la JRM. La tercera parte profundiza en algunas de las vías por las que considero que la ética y las prácticas de la JRM podrían abordar la cuestión animal en el contexto de la restauración de los ecosistemas. Mi reflexión comienza con el análisis de los valores de la relacionalidad, el cuidado y la conectividad. A continuación, examino la necesidad de reflexión antes de abordar las controversias suscitadas a través de ejemplos de experto a experto, experto a voluntario y de dar voz a la familia animal. Termino esta parte sugiriendo que la dirección de la JRM debe basarse en una visión a largo plazo, lo que yo denomino “atención permanente”. En conclusión, defiendo que tener una imaginación restaurativa fomentará un compromiso transformador de gran alcance respecto de la cuestión animal. Enllaç al recurs electrònic : http://www.huygens.es/journals/index.php/revista-de-victimologia/article/view/24 [...] Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10956 La justicia restaurativa medioambiental: sentar a la empresa infractora a la mesa / Ivo Aertsen in Revista de victimología, núm. 15 (2023)
![]()
[article]
Títol : La justicia restaurativa medioambiental: sentar a la empresa infractora a la mesa Tipus de document : document electrònic Autors : Ivo Aertsen, Autor Data de publicació : 2023 Article a la pàgina : 28 p. Matèries : Delictes contra el medi ambient
Delictes contra la fauna
Mediació penal
VictimologiaClassificació : 343.19 RESOLUCIÓ EXTRAJUDICIAL DE CONFLICTES. MEDIACIÓ PENAL Resum : El objetivo de este artículo es abordar el papel de las empresas a la hora de hacer frente a los daños medioambientales que se produjeron en el pasado y por los que tienen cierta responsabilidad, independientemente de la relevancia de la responsabilidad penal o civil. Situaremos este debate en la perspectiva de la justicia restaurativa y nos centraremos en un reto importante a la hora de iniciar un proceso de justicia restaurativa en estos casos: ¿cómo conseguir que la empresa infractora -una de las principales partes interesadas en muchos conflictos medioambientales- se siente a la mesa de negociación y entable un diálogo cara a cara con un grupo de partes afectadas o, en su caso, implicadas? A la luz de la investigación y la práctica recientes, se mencionarán y evaluarán algunos pasos concretos para lograrlo. Enllaç al recurs electrònic : http://www.huygens.es/journals/index.php/revista-de-victimologia/article/view/25 [...] Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10957
in Revista de victimología > núm. 15 (2023) . - 28 p.[article] La justicia restaurativa medioambiental: sentar a la empresa infractora a la mesa [document electrònic] / Ivo Aertsen, Autor . - 2023 . - 28 p.
in Revista de victimología > núm. 15 (2023) . - 28 p.
Matèries : Delictes contra el medi ambient
Delictes contra la fauna
Mediació penal
VictimologiaClassificació : 343.19 RESOLUCIÓ EXTRAJUDICIAL DE CONFLICTES. MEDIACIÓ PENAL Resum : El objetivo de este artículo es abordar el papel de las empresas a la hora de hacer frente a los daños medioambientales que se produjeron en el pasado y por los que tienen cierta responsabilidad, independientemente de la relevancia de la responsabilidad penal o civil. Situaremos este debate en la perspectiva de la justicia restaurativa y nos centraremos en un reto importante a la hora de iniciar un proceso de justicia restaurativa en estos casos: ¿cómo conseguir que la empresa infractora -una de las principales partes interesadas en muchos conflictos medioambientales- se siente a la mesa de negociación y entable un diálogo cara a cara con un grupo de partes afectadas o, en su caso, implicadas? A la luz de la investigación y la práctica recientes, se mencionarán y evaluarán algunos pasos concretos para lograrlo. Enllaç al recurs electrònic : http://www.huygens.es/journals/index.php/revista-de-victimologia/article/view/25 [...] Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10957 La perspectiva de género ante la respuesta al maltrato de animales (domésticos) ¿contraria a la reparación restaurativa? / María José Bernuz Beneitez in Revista de victimología, núm. 15 (2023)
PermalinkPropuesta de guía para intervenir en procesos de justicia restaurativa con perspectiva de género: herramientas desde la academia para personas facilitadoras / Paz Francés Lecumberri in Revista de victimología, núm. 20 (2025)
Permalink¿Reparar lo imperdonable? Sobre justicia restaurativa y violencia sexual / María José Bernuz Beneitez in Revista de victimología, núm. 19 (2025)
PermalinkVictimización en delitos contra los ecosistemas y los animales: Percepción del daño y su reparación por parte de las personas internas en prisiones españolas. / Gema Varona Martínez in Revista de victimología, núm. 15 (2023)
Permalink