Matèries



Animales de compañía y crisis familiares, criterios interpretativos de la Ley 17/2021, de 15 de diciembre / José Ramón de Verda y Beamonte in Indret, núm. 4 (2024)
![]()
[article]
Títol : Animales de compañía y crisis familiares, criterios interpretativos de la Ley 17/2021, de 15 de diciembre Tipus de document : document electrònic Autors : José Ramón de Verda y Beamonte, Autor Data de publicació : 2024 Article a la pàgina : 48 p. Matèries : Animals:Protecció:Legislació
Divorci:Mesures
Divorci:Procediment contenciósClassificació : 347.627.03 Mesures provisionalissimes Mesures provisionals. Modificació de les mesures provisionals. Resum : El presente trabajo trata de exponer sintéticamente las principales cuestiones que suscitan las normas del Código civil en materia de atribución del cuidado de animales de compañía en las crisis familiares, reformadas por la Ley 17/2021, de 15 de diciembre, prestando especial atención a la jurisprudencia más reciente sobre la materia. Nota de contingut : [..]
1. Consideraciones preliminares: primera aproximación a la reforma de 2021
1.1. En materia de convenio regulador
1.2. En materia de medidas provisionales y definitivas
2. El «animal de compañía»
2.1. Concepto
2.2. Especial consideración de los perros de asistencia
2.3. La función de acompañamiento cotidiano, y no la especie, es loque, a efectos civiles, determina la noción de animal de compañía
2.4. Los listados positivos de animales de compañía
3. La imposibilidad de que el juez pueda pronunciarse de oficio sobre el destino del animal y de que las partes puedan plantear sus pretensiones en cualquier fase del procedimiento
4. La inaplicabilidad a las uniones de hecho de las normas matrimoniales relativas a los animales de compañía
5. La determinación del «destino» del animal en las crisis matrimoniales
5.1. El concepto de «cuidado»
5.2. Los parámetros de valoración: «interés de los miembros de la familia» y el «bienestar del animal»
5.3. Irrelevancia de la titularidad dominical de la mascota
5.4. Formas de asignación del cuidado.
a. Asignación a uno de los cónyuges
b. Asignación a los dos cónyuges
6. El establecimiento de «derecho de visitas» en favor del cónyuge al que no se le haya encomendado el cuidado del animal
7. El reparto de las cargas asociadas al cuidado del animal
7.1. Cuidado confiado a ambos cónyuges
7.2. Cuidado confiado a uno de los cónyuges
7.3. La adecuación del porcentaje de la contribución a lo establecido respecto de los alimentos pagados a los hijos
7.4. La proporcionalidad de la contribución en relación a los períodos de compañía establecidos
7.5. Gastos que deben satisfacerse y modo en que han de ser acordados
8. La posesión de los animales de compañía en las uniones de hecho: la aplicación de las normas de la comunidad de bienes
8.1. La prueba de la propiedad
8.2. La titularidad formal resultante de los Registros administrativos autonómicos
8.3. La práctica jurisprudencial
8.4. Distribución igualitaria de los tiempos de convivencia y bienestar del animal
9. Bibliografía
10. JurisprudenciaEnllaç al recurs electrònic : https://doi.org/10.31009/InDret.2024.i4.01 Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11447
in Indret > núm. 4 (2024) . - 48 p.[article] Animales de compañía y crisis familiares, criterios interpretativos de la Ley 17/2021, de 15 de diciembre [document electrònic] / José Ramón de Verda y Beamonte, Autor . - 2024 . - 48 p.
in Indret > núm. 4 (2024) . - 48 p.
Matèries : Animals:Protecció:Legislació
Divorci:Mesures
Divorci:Procediment contenciósClassificació : 347.627.03 Mesures provisionalissimes Mesures provisionals. Modificació de les mesures provisionals. Resum : El presente trabajo trata de exponer sintéticamente las principales cuestiones que suscitan las normas del Código civil en materia de atribución del cuidado de animales de compañía en las crisis familiares, reformadas por la Ley 17/2021, de 15 de diciembre, prestando especial atención a la jurisprudencia más reciente sobre la materia. Nota de contingut : [..]
1. Consideraciones preliminares: primera aproximación a la reforma de 2021
1.1. En materia de convenio regulador
1.2. En materia de medidas provisionales y definitivas
2. El «animal de compañía»
2.1. Concepto
2.2. Especial consideración de los perros de asistencia
2.3. La función de acompañamiento cotidiano, y no la especie, es loque, a efectos civiles, determina la noción de animal de compañía
2.4. Los listados positivos de animales de compañía
3. La imposibilidad de que el juez pueda pronunciarse de oficio sobre el destino del animal y de que las partes puedan plantear sus pretensiones en cualquier fase del procedimiento
4. La inaplicabilidad a las uniones de hecho de las normas matrimoniales relativas a los animales de compañía
5. La determinación del «destino» del animal en las crisis matrimoniales
5.1. El concepto de «cuidado»
5.2. Los parámetros de valoración: «interés de los miembros de la familia» y el «bienestar del animal»
5.3. Irrelevancia de la titularidad dominical de la mascota
5.4. Formas de asignación del cuidado.
a. Asignación a uno de los cónyuges
b. Asignación a los dos cónyuges
6. El establecimiento de «derecho de visitas» en favor del cónyuge al que no se le haya encomendado el cuidado del animal
7. El reparto de las cargas asociadas al cuidado del animal
7.1. Cuidado confiado a ambos cónyuges
7.2. Cuidado confiado a uno de los cónyuges
7.3. La adecuación del porcentaje de la contribución a lo establecido respecto de los alimentos pagados a los hijos
7.4. La proporcionalidad de la contribución en relación a los períodos de compañía establecidos
7.5. Gastos que deben satisfacerse y modo en que han de ser acordados
8. La posesión de los animales de compañía en las uniones de hecho: la aplicación de las normas de la comunidad de bienes
8.1. La prueba de la propiedad
8.2. La titularidad formal resultante de los Registros administrativos autonómicos
8.3. La práctica jurisprudencial
8.4. Distribución igualitaria de los tiempos de convivencia y bienestar del animal
9. Bibliografía
10. JurisprudenciaEnllaç al recurs electrònic : https://doi.org/10.31009/InDret.2024.i4.01 Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11447 ¿Castigos (eficaces) para delitos contra los animales? / María José Bernuz Beneitez in Indret, núm. 1 (2020)
![]()
[article]
Títol : ¿Castigos (eficaces) para delitos contra los animales? : repensando la respuesta al maltrato animal Tipus de document : document electrònic Autors : María José Bernuz Beneitez, Autor Data de publicació : 2020 Article a la pàgina : 30 p. Matèries : Animals:Protecció
Animals:Protecció:Legislació
Delictes de danys
Delictes de lesions
PenesClassificació : 343.313 Lesions Resum : El estatus de los animales ha ido modificándose conforme la ciencia nos ha demostrado su capacidad para sentir y sufrir y según han pasado a ocupar un lugar (no solo instrumental) en el espacio social que compartimos. Sin embargo, se siguen sucediendo situaciones de maltrato y abandono que por su dureza y gravedad se han tipificado en el Código penal y se han seguido de un castigo que deberá ser proporcionado y eficaz. Ahora bien, para que el castigo logre algún efecto preventivo y se evite la reincidencia de los agresores o la delincuencia de quienes podrían serlo tenemos que analizar las penas previstas en la legislación penal para reforzar estos delitos y, en su caso, proponer otras que, a la postre, logren prevenir eficazmente situaciones de sufrimiento de los animales y mejore su bienestar. Enllaç al recurs electrònic : https://raco.cat/index.php/InDret/article/view/364442/458768 Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9278
in Indret > núm. 1 (2020) . - 30 p.[article] ¿Castigos (eficaces) para delitos contra los animales? : repensando la respuesta al maltrato animal [document electrònic] / María José Bernuz Beneitez, Autor . - 2020 . - 30 p.
in Indret > núm. 1 (2020) . - 30 p.
Matèries : Animals:Protecció
Animals:Protecció:Legislació
Delictes de danys
Delictes de lesions
PenesClassificació : 343.313 Lesions Resum : El estatus de los animales ha ido modificándose conforme la ciencia nos ha demostrado su capacidad para sentir y sufrir y según han pasado a ocupar un lugar (no solo instrumental) en el espacio social que compartimos. Sin embargo, se siguen sucediendo situaciones de maltrato y abandono que por su dureza y gravedad se han tipificado en el Código penal y se han seguido de un castigo que deberá ser proporcionado y eficaz. Ahora bien, para que el castigo logre algún efecto preventivo y se evite la reincidencia de los agresores o la delincuencia de quienes podrían serlo tenemos que analizar las penas previstas en la legislación penal para reforzar estos delitos y, en su caso, proponer otras que, a la postre, logren prevenir eficazmente situaciones de sufrimiento de los animales y mejore su bienestar. Enllaç al recurs electrònic : https://raco.cat/index.php/InDret/article/view/364442/458768 Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9278 Límites jurídicos al trasplante de corazón humano proveniente de animales / Javier López Gutiérrez in Economist & Jurist, núm. 257 (febrer 2022)
[article]
Títol : Límites jurídicos al trasplante de corazón humano proveniente de animales Tipus de document : text imprès Autors : Javier López Gutiérrez, Autor Data de publicació : 2022 Article a la pàgina : pp. 14-19 Matèries : Animals
Animals:Protecció
Animals:Protecció:Legislació
Trasplantaments d'òrgansClassificació : 343.50 Delictes contra el medi ambient. Delicte ecològic. Protecció dels recursos naturals i animals domèstics Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10309
in Economist & Jurist > núm. 257 (febrer 2022) . - pp. 14-19[article] Límites jurídicos al trasplante de corazón humano proveniente de animales [text imprès] / Javier López Gutiérrez, Autor . - 2022 . - pp. 14-19.
in Economist & Jurist > núm. 257 (febrer 2022) . - pp. 14-19
Matèries : Animals
Animals:Protecció
Animals:Protecció:Legislació
Trasplantaments d'òrgansClassificació : 343.50 Delictes contra el medi ambient. Delicte ecològic. Protecció dels recursos naturals i animals domèstics Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10309 Una nueva lectura de la compraventa de animales de compañía / Klaus Jochen Albiez Dohrmann in Indret, núm. 4 (2022)
![]()
[article]
Títol : Una nueva lectura de la compraventa de animales de compañía Tipus de document : document electrònic Autors : Klaus Jochen Albiez Dohrmann, Autor Data de publicació : 2023 Article a la pàgina : 42 p. Matèries : Animals
Animals:Protecció
Animals:Protecció:Legislació
Obligacions i contractes
Responsabilitat civilClassificació : 347.232.55 Accessió relativa als animals: cries, etc. Resum : Desde hace ya algún tiempo, se percibe un cambio en la sociedad hacia los animales, viendo en ellos seres vivos con sus propios sentimientos, debiendo ser protegidos como lo que son. No obstante, los animales de compañía son también objeto de transmisiones gratuitas y onerosas. El estudio examina el impacto de la Ley 7/2021 en la compraventa de animales de compañía, así como también su regulación en la futura Ley de protección, derechos y bienestar de los animales.
La lectura que debemos hacer en el futuro debe ser otra. No puede concebirse la compraventa de un animal, como tampoco ninguna otra transmisión «inter vivos» o «mortis causa», como una mera transacción de una cosa, sino que quien vende y compra un animal de compañía debe ser plenamente consciente de los deberes que tiene cada uno con el animal antes, durante y después de la transacción.Enllaç al recurs electrònic : https://raco.cat/index.php/InDret/article/view/406112/500350 Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10664
in Indret > núm. 4 (2022) . - 42 p.[article] Una nueva lectura de la compraventa de animales de compañía [document electrònic] / Klaus Jochen Albiez Dohrmann, Autor . - 2023 . - 42 p.
in Indret > núm. 4 (2022) . - 42 p.
Matèries : Animals
Animals:Protecció
Animals:Protecció:Legislació
Obligacions i contractes
Responsabilitat civilClassificació : 347.232.55 Accessió relativa als animals: cries, etc. Resum : Desde hace ya algún tiempo, se percibe un cambio en la sociedad hacia los animales, viendo en ellos seres vivos con sus propios sentimientos, debiendo ser protegidos como lo que son. No obstante, los animales de compañía son también objeto de transmisiones gratuitas y onerosas. El estudio examina el impacto de la Ley 7/2021 en la compraventa de animales de compañía, así como también su regulación en la futura Ley de protección, derechos y bienestar de los animales.
La lectura que debemos hacer en el futuro debe ser otra. No puede concebirse la compraventa de un animal, como tampoco ninguna otra transmisión «inter vivos» o «mortis causa», como una mera transacción de una cosa, sino que quien vende y compra un animal de compañía debe ser plenamente consciente de los deberes que tiene cada uno con el animal antes, durante y después de la transacción.Enllaç al recurs electrònic : https://raco.cat/index.php/InDret/article/view/406112/500350 Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10664