Matèries



Alcance de la competencia residual en materia matrimonial. Análisis crítico de la reciente interpretación del TJUE en su Sentencia C-501/20 / María Ángeles Sánchez Jiménez in Revista electrónica de estudios internacionales, núm. 45 (2023)
![]()
[article]
Títol : Alcance de la competencia residual en materia matrimonial. Análisis crítico de la reciente interpretación del TJUE en su Sentencia C-501/20 Tipus de document : document electrònic Autors : María Ángeles Sánchez Jiménez, Autor Data de publicació : 2023 títols uniformes : Europa. Reglamento relativo a la competencia, el reconoc. y la ejec. de res. en materia matrimonial y de responsabilidad parental, y sobre la sustracción internacional de menores (2019/1111) Article a la pàgina : 24 p. Matèries : Competència judicial internacional
Divorci:Procediment contenciós
Dret de família
Dret de la Unió Europea
Dret internacional privatClassificació : 341.53 Relacions entre nacionals i estrangers. Conflictes Resum : El presente estudio aborda la cuestión relativa a la precisión del alcance de la competencia residual en materia matrimonial que, en el contexto del derogado Reglamento 2201/2003, venía generada por el problema de la interpretación conjunta de sus arts. 6 y 7 donde se regulaba. Al objetivo de la clarificación de estos preceptos responde su refundición realizada por el art. 6 del actual R.2019/1111, con la que muestra la necesidad de su conjunta articulación. La clarificación que introduce este precepto parece resolver la cuestión del alcance de la competencia residual entendiendo que su ámbito termina donde comienza la protección del demandado que ostenta la nacionalidad de un Estado miembro. Sin embargo, esta respuesta no coincide con la que aporta la STJUE de 1 de agosto de 2022, C-501/20, a través de la interpretación del art. 6 b) del Reglamento 2201/2003. La esencial transcendencia del resultado de esta Sentencia en la delimitación del alcance de la competencia residual motiva que su análisis se aborde en este trabajo con el objetivo de valorar si su respuesta consigue zanjar la cuestión que lo vertebra. Enllaç al recurs electrònic : http://www.reei.org/index.php/revista/num45/articulos/alcance-competencia-residu [...] Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10966
in Revista electrónica de estudios internacionales > núm. 45 (2023) . - 24 p.[article] Alcance de la competencia residual en materia matrimonial. Análisis crítico de la reciente interpretación del TJUE en su Sentencia C-501/20 [document electrònic] / María Ángeles Sánchez Jiménez, Autor . - 2023 . - 24 p.
Oeuvre : Europa. Reglamento relativo a la competencia, el reconoc. y la ejec. de res. en materia matrimonial y de responsabilidad parental, y sobre la sustracción internacional de menores (2019/1111)
in Revista electrónica de estudios internacionales > núm. 45 (2023) . - 24 p.
Matèries : Competència judicial internacional
Divorci:Procediment contenciós
Dret de família
Dret de la Unió Europea
Dret internacional privatClassificació : 341.53 Relacions entre nacionals i estrangers. Conflictes Resum : El presente estudio aborda la cuestión relativa a la precisión del alcance de la competencia residual en materia matrimonial que, en el contexto del derogado Reglamento 2201/2003, venía generada por el problema de la interpretación conjunta de sus arts. 6 y 7 donde se regulaba. Al objetivo de la clarificación de estos preceptos responde su refundición realizada por el art. 6 del actual R.2019/1111, con la que muestra la necesidad de su conjunta articulación. La clarificación que introduce este precepto parece resolver la cuestión del alcance de la competencia residual entendiendo que su ámbito termina donde comienza la protección del demandado que ostenta la nacionalidad de un Estado miembro. Sin embargo, esta respuesta no coincide con la que aporta la STJUE de 1 de agosto de 2022, C-501/20, a través de la interpretación del art. 6 b) del Reglamento 2201/2003. La esencial transcendencia del resultado de esta Sentencia en la delimitación del alcance de la competencia residual motiva que su análisis se aborde en este trabajo con el objetivo de valorar si su respuesta consigue zanjar la cuestión que lo vertebra. Enllaç al recurs electrònic : http://www.reei.org/index.php/revista/num45/articulos/alcance-competencia-residu [...] Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10966 Análisis jurídico-procesal de la coordinación parental como coadyuvante en la gestión de la alta conflictividad familiar postruptura / Yolanda de Lucchi López-Tapia in Revista de derecho de familia (doctrina, jurisprudencia, sección práctica, noticias), núm. 93 (octubre-desembre 2021)
[article]
Títol : Análisis jurídico-procesal de la coordinación parental como coadyuvante en la gestión de la alta conflictividad familiar postruptura Tipus de document : text imprès Autors : Yolanda de Lucchi López-Tapia, Autor Data de publicació : 2022 Article a la pàgina : pp. 29-82 Matèries : Divorci:Mesures
Divorci:Procediment contenciós
Sentències civils:ExecucióClassificació : 347.627.2 Divorci. Procediment contenciós Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10202
in Revista de derecho de familia (doctrina, jurisprudencia, sección práctica, noticias) > núm. 93 (octubre-desembre 2021) . - pp. 29-82[article] Análisis jurídico-procesal de la coordinación parental como coadyuvante en la gestión de la alta conflictividad familiar postruptura [text imprès] / Yolanda de Lucchi López-Tapia, Autor . - 2022 . - pp. 29-82.
in Revista de derecho de familia (doctrina, jurisprudencia, sección práctica, noticias) > núm. 93 (octubre-desembre 2021) . - pp. 29-82
Matèries : Divorci:Mesures
Divorci:Procediment contenciós
Sentències civils:ExecucióClassificació : 347.627.2 Divorci. Procediment contenciós Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10202 Animales de compañía y crisis familiares, criterios interpretativos de la Ley 17/2021, de 15 de diciembre / José Ramón de Verda y Beamonte in Indret, núm. 4 (2024)
![]()
[article]
Títol : Animales de compañía y crisis familiares, criterios interpretativos de la Ley 17/2021, de 15 de diciembre Tipus de document : document electrònic Autors : José Ramón de Verda y Beamonte, Autor Data de publicació : 2024 Article a la pàgina : 48 p. Matèries : Animals:Protecció:Legislació
Divorci:Mesures
Divorci:Procediment contenciósClassificació : 347.627.03 Mesures provisionalissimes Mesures provisionals. Modificació de les mesures provisionals. Resum : El presente trabajo trata de exponer sintéticamente las principales cuestiones que suscitan las normas del Código civil en materia de atribución del cuidado de animales de compañía en las crisis familiares, reformadas por la Ley 17/2021, de 15 de diciembre, prestando especial atención a la jurisprudencia más reciente sobre la materia. Nota de contingut : [..]
1. Consideraciones preliminares: primera aproximación a la reforma de 2021
1.1. En materia de convenio regulador
1.2. En materia de medidas provisionales y definitivas
2. El «animal de compañía»
2.1. Concepto
2.2. Especial consideración de los perros de asistencia
2.3. La función de acompañamiento cotidiano, y no la especie, es loque, a efectos civiles, determina la noción de animal de compañía
2.4. Los listados positivos de animales de compañía
3. La imposibilidad de que el juez pueda pronunciarse de oficio sobre el destino del animal y de que las partes puedan plantear sus pretensiones en cualquier fase del procedimiento
4. La inaplicabilidad a las uniones de hecho de las normas matrimoniales relativas a los animales de compañía
5. La determinación del «destino» del animal en las crisis matrimoniales
5.1. El concepto de «cuidado»
5.2. Los parámetros de valoración: «interés de los miembros de la familia» y el «bienestar del animal»
5.3. Irrelevancia de la titularidad dominical de la mascota
5.4. Formas de asignación del cuidado.
a. Asignación a uno de los cónyuges
b. Asignación a los dos cónyuges
6. El establecimiento de «derecho de visitas» en favor del cónyuge al que no se le haya encomendado el cuidado del animal
7. El reparto de las cargas asociadas al cuidado del animal
7.1. Cuidado confiado a ambos cónyuges
7.2. Cuidado confiado a uno de los cónyuges
7.3. La adecuación del porcentaje de la contribución a lo establecido respecto de los alimentos pagados a los hijos
7.4. La proporcionalidad de la contribución en relación a los períodos de compañía establecidos
7.5. Gastos que deben satisfacerse y modo en que han de ser acordados
8. La posesión de los animales de compañía en las uniones de hecho: la aplicación de las normas de la comunidad de bienes
8.1. La prueba de la propiedad
8.2. La titularidad formal resultante de los Registros administrativos autonómicos
8.3. La práctica jurisprudencial
8.4. Distribución igualitaria de los tiempos de convivencia y bienestar del animal
9. Bibliografía
10. JurisprudenciaEnllaç al recurs electrònic : https://doi.org/10.31009/InDret.2024.i4.01 Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11447
in Indret > núm. 4 (2024) . - 48 p.[article] Animales de compañía y crisis familiares, criterios interpretativos de la Ley 17/2021, de 15 de diciembre [document electrònic] / José Ramón de Verda y Beamonte, Autor . - 2024 . - 48 p.
in Indret > núm. 4 (2024) . - 48 p.
Matèries : Animals:Protecció:Legislació
Divorci:Mesures
Divorci:Procediment contenciósClassificació : 347.627.03 Mesures provisionalissimes Mesures provisionals. Modificació de les mesures provisionals. Resum : El presente trabajo trata de exponer sintéticamente las principales cuestiones que suscitan las normas del Código civil en materia de atribución del cuidado de animales de compañía en las crisis familiares, reformadas por la Ley 17/2021, de 15 de diciembre, prestando especial atención a la jurisprudencia más reciente sobre la materia. Nota de contingut : [..]
1. Consideraciones preliminares: primera aproximación a la reforma de 2021
1.1. En materia de convenio regulador
1.2. En materia de medidas provisionales y definitivas
2. El «animal de compañía»
2.1. Concepto
2.2. Especial consideración de los perros de asistencia
2.3. La función de acompañamiento cotidiano, y no la especie, es loque, a efectos civiles, determina la noción de animal de compañía
2.4. Los listados positivos de animales de compañía
3. La imposibilidad de que el juez pueda pronunciarse de oficio sobre el destino del animal y de que las partes puedan plantear sus pretensiones en cualquier fase del procedimiento
4. La inaplicabilidad a las uniones de hecho de las normas matrimoniales relativas a los animales de compañía
5. La determinación del «destino» del animal en las crisis matrimoniales
5.1. El concepto de «cuidado»
5.2. Los parámetros de valoración: «interés de los miembros de la familia» y el «bienestar del animal»
5.3. Irrelevancia de la titularidad dominical de la mascota
5.4. Formas de asignación del cuidado.
a. Asignación a uno de los cónyuges
b. Asignación a los dos cónyuges
6. El establecimiento de «derecho de visitas» en favor del cónyuge al que no se le haya encomendado el cuidado del animal
7. El reparto de las cargas asociadas al cuidado del animal
7.1. Cuidado confiado a ambos cónyuges
7.2. Cuidado confiado a uno de los cónyuges
7.3. La adecuación del porcentaje de la contribución a lo establecido respecto de los alimentos pagados a los hijos
7.4. La proporcionalidad de la contribución en relación a los períodos de compañía establecidos
7.5. Gastos que deben satisfacerse y modo en que han de ser acordados
8. La posesión de los animales de compañía en las uniones de hecho: la aplicación de las normas de la comunidad de bienes
8.1. La prueba de la propiedad
8.2. La titularidad formal resultante de los Registros administrativos autonómicos
8.3. La práctica jurisprudencial
8.4. Distribución igualitaria de los tiempos de convivencia y bienestar del animal
9. Bibliografía
10. JurisprudenciaEnllaç al recurs electrònic : https://doi.org/10.31009/InDret.2024.i4.01 Permalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11447 Asesoramiento y praxis judicial en el divorcio contencioso / David Vallespín Pérez (2014)
Títol : Asesoramiento y praxis judicial en el divorcio contencioso Tipus de document : text imprès Autors : David Vallespín Pérez, Autor Editorial : Barcelona : Bosch Data de publicació : 2014 Nombre de pàgines : 521 p. Dimensions : 24 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-9790-969-3 Nota general : Inclou continguts online.
Bibliografia: p. 509-521Matèries : Divorci:Formularis
Divorci:Procediment contenciósClassificació : 347.627.2 Divorci. Procediment contenciós Resum : El presente estudio monográfico acerca de la polémica praxis judicial del divorcio contencioso, viene dirigido a facilitar, con un claro enfoque práctico, la tarea diaria de quienes asumen, como abogados, el asesoramiento previo y la estrategia defensiva en este tipo de procedimientos. La obra e inicia con un amplio estudio doctrinal introductorio, alejado de reflexiones meramente teóricas. Entre otras cuestiones, se analiza la utilidad de las actividades previas al divorcio, con especial referencia a cómo afrontar las entrevistas con los clientes; el procedimiento de divorcio contencioso; la ponderación del papel que deben asumir los representantes del Ministerio Fiscal y los integrantes de los equipos técnicos de asesoramiento de familia; los diferentes regímenes de guarda y custodia; la ponderación, según las circunstancias, de los criterios a utilizar en orden a la fijación de las pensiones de alimentos de los hijos o, en su caso, de las pensiones compensatorias; los problemas derivados de la atribución del uso de la vivienda familiar; la ineficacia y disfuncionalidad de las medidas ejecutivas en el ámbito de familia; la necesidad de concretar, acertadamente, el régimen de visitas (con inclusión de la relación personal con los abuelos); y las cada vez más frecuentes situaciones de matrimonios mixtos o deslocalizados. Tras este estudio doctrinal, también dirigido a facilitar la formación en esta materia de los futuros juristas (ahora estudiantes de Grado o Master en las Facultades de Derecho), la obra se completa con un índice bibliográfico, un amplio anexo jurisprudencial, sistematizado por materias, un apartado de casos prácticos y otro de formularios que, a buen seguro, serán de gran utilidad para los abogados en ejercicio y que, en todo caso, han sido elaborados pensando en ofrecer rápidas respuestas a los problemas que se plantean, a diario, en la tramitación de los divorcios contenciosos. Nota de contingut : --
I. Estudio doctrinal introductorio
II. Problemática jurisprudencial ordenada y sistematizada
III. Esquema procedimental del procedimiento de divorcio contencioso
IV. Formularios
V. Casos prácticos
VI. Normativa reguladora
BibliografíaPermalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5602 Asesoramiento y praxis judicial en el divorcio contencioso [text imprès] / David Vallespín Pérez, Autor . - Barcelona : Bosch, 2014 . - 521 p. ; 24 cm.
ISBN : 978-84-9790-969-3
Inclou continguts online.
Bibliografia: p. 509-521
Matèries : Divorci:Formularis
Divorci:Procediment contenciósClassificació : 347.627.2 Divorci. Procediment contenciós Resum : El presente estudio monográfico acerca de la polémica praxis judicial del divorcio contencioso, viene dirigido a facilitar, con un claro enfoque práctico, la tarea diaria de quienes asumen, como abogados, el asesoramiento previo y la estrategia defensiva en este tipo de procedimientos. La obra e inicia con un amplio estudio doctrinal introductorio, alejado de reflexiones meramente teóricas. Entre otras cuestiones, se analiza la utilidad de las actividades previas al divorcio, con especial referencia a cómo afrontar las entrevistas con los clientes; el procedimiento de divorcio contencioso; la ponderación del papel que deben asumir los representantes del Ministerio Fiscal y los integrantes de los equipos técnicos de asesoramiento de familia; los diferentes regímenes de guarda y custodia; la ponderación, según las circunstancias, de los criterios a utilizar en orden a la fijación de las pensiones de alimentos de los hijos o, en su caso, de las pensiones compensatorias; los problemas derivados de la atribución del uso de la vivienda familiar; la ineficacia y disfuncionalidad de las medidas ejecutivas en el ámbito de familia; la necesidad de concretar, acertadamente, el régimen de visitas (con inclusión de la relación personal con los abuelos); y las cada vez más frecuentes situaciones de matrimonios mixtos o deslocalizados. Tras este estudio doctrinal, también dirigido a facilitar la formación en esta materia de los futuros juristas (ahora estudiantes de Grado o Master en las Facultades de Derecho), la obra se completa con un índice bibliográfico, un amplio anexo jurisprudencial, sistematizado por materias, un apartado de casos prácticos y otro de formularios que, a buen seguro, serán de gran utilidad para los abogados en ejercicio y que, en todo caso, han sido elaborados pensando en ofrecer rápidas respuestas a los problemas que se plantean, a diario, en la tramitación de los divorcios contenciosos. Nota de contingut : --
I. Estudio doctrinal introductorio
II. Problemática jurisprudencial ordenada y sistematizada
III. Esquema procedimental del procedimiento de divorcio contencioso
IV. Formularios
V. Casos prácticos
VI. Normativa reguladora
BibliografíaPermalink : https://icater.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5602 Reserva
Reservar aquest documentExemplars (1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 1131008056 347.627.2 VAL Llibre (setmanal) Biblioteca Sala de consulta Disponible Atribució o distribució de l’ús de l’habitatge familiar i prestació compensatòria / Joaquín Bayo Delgado (2012)
Exemplars
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat cap exemplar CD El procedimiento contencioso de separación y divorcio / Antonio Javier Pérez Martín (2007)
PermalinkCD El procedimiento contencioso de separación y divorcio / Antonio Javier Pérez Martín (2011)
PermalinkCD Formularios de separación, nulidad y divorcio (2007)
PermalinkCompensació per raó de treball en cas d’extinció del règim per mort, aspectes familiars i successoris / M. Esperança Ginebra Molins (2012)
PermalinkConclusiones de las XXIII Jornadas de presidentes/as de Audiencias Provinciales / Jornadas de presidentes/as de Audiencias Provinciales (23es; 2025; Las Palmas de Gran Canaria) (2025)
PermalinkConsecuencia de la participación (y utilización) de los menores en los procesos de ruptura familiar conflictivos / Jesús de la Torre Laso in Revista de derecho de familia (doctrina, jurisprudencia, sección práctica, noticias), núm. 78 (gener-març 2018)
PermalinkCustodia compartida (2021)
PermalinkDecálogo de buenas prácticas para la audiencia del menor / Audiència Provincial de Barcelona (Barcelona) (2024)
PermalinkDelimitación de la residencia habitual como principal criterio de competencia en el derecho europeo de familia y normas de aplicación en defecto de Estado miembro competente ante la reciente doctrina del TJUE (desde un posible foro de la nacionalidad del demandado encubierto a supuestos claudicantes) / Clara Isabel Cordero Álvarez in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT), vol. 15, núm. 1 (2023)
PermalinkDoctrina judicial sobre dret de família a Catalunya / José Antonio García González (2019)
PermalinkEl derecho del niño a expresar su opinión en el derecho alemán / Esther Susin Carrasco in Revista de derecho de familia (doctrina, jurisprudencia, sección práctica, noticias), núm. 78 (gener-març 2018)
PermalinkEl interés superior del menor y su necesaria protección jurídica en los procesos matrimoniales contenciosos / Anna Poy Magriñá in Revista jurídica de Catalunya, núm. 3 (2021)
PermalinkEl juicio verbal en los procesos matrimoniales y de menores / Ricardo Emilio Cañizares Aguado in Economist & Jurist, núm. 185 (novembre 2014)
Permalink¿El negocio en el que un cónyuge ejerce su actividad profesional es ganancial o privativo? / Antonio Javier Pérez Martín in Revista de derecho de familia (doctrina, jurisprudencia, sección práctica, noticias), núm. 98 (gener-març 2023)
PermalinkEl procedimiento contencioso de separación y divorcio / Miguel López-Muñiz Goñi (2003)
PermalinkEl procedimiento contencioso de separación y divorcio / Miguel López-Muñiz Goñi (2005)
PermalinkEl TSJCi el nou dret català de la persona i de la família / María Eugenia Alegret Burgués (2012)
PermalinkFormularios de separación, nulidad y divorcio (2007)
PermalinkFormularis de dret civil català / Jaume Torrent Echeverria (2016)
PermalinkFormularis de dret civil català / Jaume Torrent Echeverria (2016)
PermalinkFormularis de dret civil català / Jaume Torrent Echeverria (2022)
PermalinkGPS Familia / José Ramón Verda Beamonte (2024)
PermalinkGuía para un buen divorcio / José Luís Utrera Gutiérrez (2015)
PermalinkInterès del menor i models de guarda en el Llibre segon del Codi Civil de Catalunya / Susana Navas Navarro (2012)
PermalinkJurisprudencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña / Antonio Javier Pérez Martín (2015)
PermalinkJurisprudencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña / Antonio Javier Pérez Martín (2015)
PermalinkLa audiencia del menor en los procesos de familia (2019)
PermalinkLa configuració de la compensació per raó de treball en el Llibre segon / Bosch Capdevila, Esteve (2012)
PermalinkLa determinación de la residencia habitual en las crisis matrimoniales transfronterizas y la importancia de su fundamentación en las resoluciones judiciales / Laura García Álvarez in Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT), vol. 15, núm. 1 (2023)
PermalinkLa intervención judicial en los casos de desacuerdo conyugal y en la administración de bienes gananciales / Alejandro Tofiño Padrino in Revista de derecho de familia (doctrina, jurisprudencia, sección práctica, noticias), núm. 73 (2016)
PermalinkLa participación del menor en el proceso judicial (2021)
PermalinkLa prueba ilícita en los procedimientos de familia / José Antonio García González (2018)
PermalinkLa reconvención en los procesos de familia tras la sentencia del Tribunal Supremo de 10 de septiembre de 2012 / Bernal Lancis, Jorge in Economist & Jurist, núm. 169 (abril 2013)
PermalinkLas costas procesales en los procedimientos de familia / Joaquim Betriu Monclús (2012)
PermalinkLos procesos matrimoniales / Luis Zarraluqui Sánchez-Eznarriaga (2019)
PermalinkManual de actuaciones en sala / Purificación Pujol Capilla (2013)
PermalinkManual de actuaciones en sala / Purificación Pujol Capilla (2017)
PermalinkManual procesos civiles (2017)
PermalinkMemento práctico familia (2018)
PermalinkPactes en previsió de crisi matrimonial i de la convivència / Albert Lamarca i Marquès (2012)
PermalinkPolémica reforma del art. 94 CC ¿castigo para los hijos? / Susanna Antequera Medina in Economist & Jurist, núm. 252 (juliol-agost 2021)
PermalinkPráctica de los procesos de familia / José Antonio García González (2021)
PermalinkProblemática de la admisión de la demanda de divorcio del matrimonio contraído en el extranjero / Antonio Javier Pérez Martín in Revista de derecho de familia (doctrina, jurisprudencia, sección práctica, noticias), núm. 97 (octubre-desembre 2022)
PermalinkPermalinkPermalinkProcedimiento contencioso. Volumen 1: aspectos sustantivos / Antonio Javier Pérez Martín (2007)
PermalinkProcedimiento contencioso. Volumen 1: aspectos sustantivos / Antonio Javier Pérez Martín (2011)
PermalinkProcedimiento contencioso. Volumen 2: aspectos procesales / Antonio Javier Pérez Martín (2007)
PermalinkProcedimiento contencioso. Volumen 2: aspectos procesales / Antonio Javier Pérez Martín (2011)
PermalinkProcesos matrimoniales. Tomo VII / Luis Zarraluqui Sánchez-Eznarriaga (2007)
Permalink¿Puede uno de los cónyuges vender el 50 por ciento de sus bienes gananciales? / María Dolores Azaustre Garrido in Economist & Jurist, núm. 248 (març 2021)
PermalinkReflexiones sobre la indemnización económica por trabajo doméstico / Mª Eugenia Serrano Chamorro in Revista de derecho de familia (doctrina, jurisprudencia, sección práctica, noticias), núm. 92 (juliol-setembre 2021)
PermalinkScoping review of the scientific production on parenting coordination / Asunción Tejedor Huerta in Anuario de Psicología Jurídica, vol. 35 (2025)
PermalinkPermalinkTratado derecho de familia (2005)
Permalink